Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En esta semana se debe normalizar recolección de basura en la capital

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Basura / Panamá / Trabajadores

Panamá

En esta semana se debe normalizar recolección de basura en la capital

Actualizado 2021/06/07 06:43:41
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Los trabajos para volver a recuperar la frecuencia en la recolección se han visto dificultados porque la mitad de la flota de la Aaud está fuera de servicio. La institución adelanta la reparación de los carros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las labores de recolección extraordinarias continúan, sobre todo en áreas críticas como el Este y el centro del distrito de Panamá. Cortesía Aaud

Las labores de recolección extraordinarias continúan, sobre todo en áreas críticas como el Este y el centro del distrito de Panamá. Cortesía Aaud

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gladys Novoa: 'Me contagié de coronavirus al quitarme la mascarilla para tomarme un café'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    A partir de este lunes 771,775 personas recibirán su transferencia del vale digital

A media máquina funciona la flota de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud), lo que ha incidido en que todavía haya áreas de la capital con basura acumulada, luego de un paro de tres días que realizaran los trabajadores de esa entidad hace más de una semana.

Fueron 3,700 toneladas de basura las que se dejaron de recoger durante el paro, las cuales sumadas a las que estaban pendientes, ha hecho lento el proceso de recuperación.

Para que se tenga idea, un estudio realizado por una consultora, reveló que Cerro Patacón, por día, recibe más de 1,800 toneladas de desechos.

"Se realizaron operativos simultáneos en Panamá Norte, Este y Centro, pero en 3 o 4 días no podíamos restablecer todo", reconoció Pedro Castillo, administrador general de la Aaud, quien espera que en esta semana se pueda normalizar la situación.

Las labores de recuperación se realizan con equipo alquilado por una autoridad que tiene 30 camiones compactadores y 10 carros rejillas detenidos con desperfectos mecánicos, de una flota propia de 65 compactadores y 20 carros rejillas.

"Sufrimos muchos hurtos de piezas, aparte del desgaste natural de estos vehículos, que ruedan todo el día", detalló el funcionario.

Castillo informó que ya iniciaron los trámites para comprar las piezas que se encuentran disponibles en el mercado local y se realiza un inventario de los vehículos que tienen daños mayores, para ver si se pueden recuperar.'


A nivel nacional, se recoge un promedio de 4,400 toneladas de basura. La generación de basura por persona es de 1.2 kilogramos.

Solo 58% de la basura generada en los hogares es recolectada. El resto va a parar a vertederos informales, quebradas y ríos.

Entre el 26 y 28 de mayo, trabajadores de la Aaud realizaron un paro de labores.

Además de la recolección, en los últimos operativos de la Aaud para recuperar la frecuencia, se realizan fumigaciones y barridos en las áreas intervenidas.

Precisamente, hoy se da la apertura de propuestas de la licitación pública para adquirir piezas como válvulas, filtros y balineras, con un precio de referencia de 113 mil 500 dólares para la flota pesada de la Autoridad de Aseo.

VEA TAMBIÉN Reducir la velocidad a 30 kms, es el dilema planteado por la Organización Mundial de la Salud

Anteriormente, el pasado 18 de mayo fue adjudicada la compra de compresores, frenos de motor y tuercas giratorias a la empresa Cardoze y Lindo, S.A. por $71,379.11.

Sitios críticos

Pedro Castillo resumió que los lugares de la capital donde todavía hay gran acumulación de basura son el Este, El Chorrillo y Calidonia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la primera área, informó que la estación de transferencia de Paso Blanco, en Pacora, ya está funcionando, lo que ayuda a que los camiones que recogen los desechos por el sector, en vez de ir a Cerro Patacón hagan la disposición allí y pueden regresar a las comunidades para continuar con la recolección.

Sobre el tramo comprendido entre los corregimientos de Calidonia y El Chorrillo, el administrador de la Aaud explicó que se manejan otros factores, como el que son lugares donde hay muchos comercios y autos estacionados a orillas de las calles que dificultan la labor de recolección.

VEA TAMBIÉN Minsa detecta 12 locales comerciales que incumplían las medidas sanitarias y de bioseguridad

"Se empezó la recolección en esos lugares, pero recordemos que como hay mucho tráfico y muchos comercios, se hace difícil que un compactador pueda hacer la recolección como tal. Hemos recogido en muchas calles, pero en otras se nos hace difícil", detalló Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".