sociedad

En Guna Yala ya están preparados para recibir la vacuna contra la covid-19

Antes de la llegada de la vacuna se realizará una capacitación a la población para que sepan de qué se trata la vacunación, dijo directora Regional de Salud, doctora Wagayoguna Díaz.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La última llegada será en Puerto Obaldía, Armila y La Miel”, sostuvo el gobernador Alvarado.

La logística para la recepción, refrigeración, distribución y aplicación de la vacuna Pfizer BioNTech ya inició en toda la comarca de Guna Yala, así lo informó la dirección Regional de Salud de esta comarca.

Versión impresa

El gobernador de Guna Yala, Alexis Alvarado, manifestó que ya se instaló el equipo Panamá Vacunas del Centro de Operación que estará conformado por la Gobernación, Salud, Senafront y las autoridades comarcales.

“Ya tenemos la logística para la distribución de vacunas, el primer lote llegará al Porvenir para luego ser distribuidos a las comunidades de Cartí Sugdub, Río Sidra y Narganá; la segunda llegada será en Achutupu para luego ser entregado a los hospitales de Ailigandí, Playón Chico, Ustupu, y Mulatupu.

La última llegada será en Puerto Obaldía, Armila y La Miel”, sostuvo el gobernador Alvarado.

Mientras que la directora Regional de Salud, doctora Wagayoguna Díaz, expresó que antes de la llegada de la vacuna ellos realizarán una capacitación a la población para que sepan de qué se trata la vacunación.

Cabe resaltar que para una mayor distribución de la vacuna contra la covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa), ha dividido la aplicación en etapas y estas a su vez en fases, de la siguiente manera:

La fase uno se ha dividido en dos etapas, Etapa 1A y Etapa 1B, en la Etapa 1A se vacunarán los trabajadores de salud y personal en primera linea de la covid, es decir aquellos que están en contacto permanente con pacientes covid-19 positivos, tanto en el sistema público como en el sistema privado.

Adultos mayores de 60 años también entrarán en esta etapa, y los que se encuentren encamados o en asilos.

VEA TAMBIÉN: Nueva cosecha de naranja en Coclé, de la variedad Valencia, será exportada a Islas Guadalupe

En la Etapa 1B se vacunarán a los trabajadores de la salud que se encuentran en la segunda línea de batalla, es decir que no están en contacto con los pacientes covid-19 positivos, médicos en general y administrativos.

La fuerza pública, bomberos, sinaproc, entre otros y la población mayor de 16 años que tenga una discapacidad certificada en el Senadis hasta el 31 de diciembre de 2020 también serán vacunados en esta Etapa 1B.

En la fase 2, la cual también está dividida en dos etapas, ha quedado así: en la Etapa 2A se procederá a vacunar a los adultos mayores de 60 años y toda la población de 16 a 59 años de edad que tengan enfermedades crónicas.

En la Etapa 2B, estaran los docentes, administrativos de escuelas, universidades públicas y privadas, así como el personal de los Caipis.

VEA TAMBIÉN: Gestionan entrega de casas a dos familias en Veraguas donde viven personas con discapacidad

En la fase 3, específicamente en la Etapa 3A entrará la población de las comarcas y las personas que residen en áreas de difícil acceso, mientras que en la Etapa 3B se encuentra la población que tengan algún tipo de ocupación de riesgo, como personal de aeropuertos, aduanas y otras.

Conductores de transporte público y carga así como los privados de libertad.

En la fase 4 están la población de 16 a 49 años de edad que no padecen ninguna enfermedad crónica y por último la población general que así lo desee.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook