sociedad

En medio de descontento, escuela República de Venezuela inicia clases este lunes

La licitación de la nueva escuela sigue en suspenso tras la anulación de cuatro informes sobre las propuestas económicas presentadas por dos empresas. Ahora, los educadores le piden respuesta a Contrataciones Públicas.

Francisco Paz - Actualizado:

Desde 2018, el edificio Poly es la sede provisional de esta escuela. Foto: Víctor Arosemena

Con el descontento de una licitación para construir el nuevo plantel enturbiada por reclamos que la han dilatado, este lunes inicia clases la Escuela República de Venezuela.

Versión impresa

La comunidad educativa de esta escuela se mantuvo en paro las dos primeras semanas del año escolar, exigiendo una pronta respuesta sobre el futuro de la construcción de su nueva infraestructura.

Sin embargo, al final decidieron comenzar las clases desde mañana, ya que están conscientes de que el Ministerio de Educación (Meduca) no es el que puede decidir sobre el tema, sino la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El pasado 16 de marzo, esta dirección decidió anular en forma total los cuatro informes que dos comisiones evaluadoras habían redactado sobre la licitación y ordenó un nuevo análisis de las propuestas de las dos empresas concursantes, mediante otra comisión evaluadora.

Esta sería la tercera comisión que se nombra en este acto público.

Iris Amaya, directora del plantel, dijo que ahora dirigirán sus miradas ante la DGCP porque es la ley de Contrataciones Públicas, la que está afectando el futuro de la escuela.

VEA TAMBIÉN: Detectan casos positivos de covid-19 en dos centros educativos de Veraguas

“No podemos seguir así. Imagínese que se pueden pasar cinco años más y quien para este relajo, mientras la comunidad educativa y los niños se ven afectados porque están en un lugar que no es el adecuado y segundo, la afectación económica para Meduca de pagar ese alquiler por cuántos años”, expresó.

La docente informó que el alquiler mensual del espacio que ocupa el edificio Poly oscila entre 23 mil y 25 mil dólares mensuales, mientras que el que ocupa el Instituto Comercial Bolívar, la otra escuela que compartía la infraestructura que debe ser reconstruida, es superior.

Dos empresas presentaron ofertas para construir la nueva escuela. El último informe descalificaba a una de estas, Dirección de Obras, S.A., quien procedió a reclamar.

En su fallo, Contrataciones Públicas afirma que la entidad licitante, en este caso el Meduca, cometió un error al publicar un documento sin que haya mediado orden de alguno de los entes de control.

Desde 2017, la comunidad educativa de este plantel ocupa otros sitios, en espera de que se construya la nueva escuela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook