Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En mes y medio Cortizo debe anunciar si retira o no el paquete de las reformas constitucionales

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / CSS / Docentes / Meduca / Reformas Constitucionales / Suntracs

Sociedad

En mes y medio Cortizo debe anunciar si retira o no el paquete de las reformas constitucionales

Actualizado 2019/11/21 21:20:58
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Representantes de los gremios señalaron que el pueblo no está representado dentro de la Concertación Nacional por "ilegítima".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la marcha hubo gremios de educación, salud y la construcción./Víctor Arosemena

En la marcha hubo gremios de educación, salud y la construcción./Víctor Arosemena

Mes y medio darán los gremios para que el presidente Laurentino Cortizo analice la propuesta./ Víctor Arosemena

Mes y medio darán los gremios para que el presidente Laurentino Cortizo analice la propuesta./ Víctor Arosemena

Fernando Ábrego, representante de Asoprof fue la voz de los gremios. /Víctor Arosemena

Fernando Ábrego, representante de Asoprof fue la voz de los gremios. /Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando Mirones alerta sobre atentados contra bienes públicos durante marcha contra las reformas constitucionales

  • 2

    Reformas constitucionales dependerán del consenso entre el Ejecutivo y Legislativo

  • 3

    Reformas constitucionales, nueva cara para el Ministerio Público

ACTUALIZACIÓN... Un plazo de mes y medio pidió el presidente de la República Laurentino Cortizo a los gremios magisteriales y sindicales que participaron hoy de la Gran Marcha contra las reformas constitucionales para dar una respuesta definitiva si retira o no las modificaciones presentadas por el Consejo de Concertación Nacional y los diputados de la Asamblea Nacional.

Tras una reunión que tuvo duración de por lo menos dos horas, Cortizo recibió un pliego de peticiones de parte de los gremios, que fueron liderados por Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), en donde todos los gremios coincidían en la solicitud de retiro de las reformas.

Ábrego enseñó la nota de acuse de recibo del pliego de peticiones, "que palabras más, palabras menos, lo que dice la nota es que se retire el paquete de reformas constitucionales y que se convoque a un proceso constituyente. El señor presidente comentó el hecho que necesita un mes y medio para pensar y analizar la propuesta, el contenido de la nota", explicó el dirigente, quien también fue enfático en señalar, en que ellos dan el tiempo, pero al final quieren una respuesta clara de "si o no", la va a retirar.

Aunque los gremios aceptaron darle el plazo pedido a Cortizo, anunciaron que tanto los gremios magisteriales, como los sindicalistas estarán en estado de alerta y no van a parar hasta que se inice la segunda legislatura en enero. "Esto es un tema de país que va a marcar el futuro del Panamá que todos necesitamos y queremos", detalló el dirigente quien tomó la palabra después de culminada la reunión para explicar lo sucedido ante la multitud que lo esperaba.

Para todos los gremios presente, si la constitucón se queda tal cual está, seguirá la corrupción y si se apreuba el paquete de reformas, va a profundizar el tema de la corrupción, "el único camino viable es la constitutyente donde el pueblo panameño pueda participar", detallaron.

La Gran Marcha

Diversos sectores  realizan en este monento la denominada Gran Marcha contra las reformas constitucionales.

La manifestación es  organizada por gremios sindicales, docentes, salud y trabajo, quienes le exigen al presidente de la República, Laurentino Cortizo, retirar el paquete presentado por la Concertación Nacional y los diputados de la Asamblea Nacional, por no ser conveniente para el país.

El rechazo a las reformas de parte de los gremios se da porque aducen que las reformas no fueron debidamente consultadas con la sociedad, además,  que la Concertación Nacional no representa al  pueblo y esperan acciones positivas de parte del Ejecutivo.

La Gran Marcha partió desde Calidonia y llegará hasta la Presidencia de la República, donde esperan ser atendidos por el propio Cortizo.

En los alrededores de la Asamblea Nacional, en donde semanas anteriores se dieron enfrentamientos entre la Policía Nacional y manifestantes contra las reformas, hay varias unidades de control de multitudes, que se mantienen vigilantes ante el paso de los manifestantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debido a la actividad, el servicio de transporte de MiBus, presenta desvíos en algunas rutas.

 

#MiBusTeInforma
Los servicios de Vía España que salen de la Estación 5 de Mayo se desviarán por el Mercadito de Calidonia, hasta Calle 42 Bella Vista incorporándose a Vía España.
Se perderán estas paradas: Escuela de Venezuela, Lotería, Hospital Santo Tomas.— Transporte Masivo de Panamá - MiBus (@OficialMiBus) November 21, 2019

#MiBusTeInforma
Servicios Troncales de Tumba Muerto y Transístmica que vienen de las afuera, realizan el recorrido como servicios directo, por la Av. Frangipani.
Se perderán las parades de: Perejil, Iglesia Don Bosco, Calle M, Caja de Ahorro.
Esto debido a manifestaciones.— Transporte Masivo de Panamá - MiBus (@OficialMiBus) November 21, 2019

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".