sociedad

En Panamá hay 86 mil niños de entre 4 y 5 años que reciben educación preescolar

Se realizó una jornada es unificar con las supervisoras regionales y maestras facilitadoras de educación inicial la secuencia didáctica de prescolar así como aclarar el uso de los complementos didácticos de los Derecho Fundamental del Aprendizaje (DFA), Aprendamos todos a Leer (ATAL).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
En el sector público hay  4,159 maestros de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

En el sector público hay 4,159 maestros de preescolar. Foto: Cortesía Meduca

En la educación preescolar formal hay en el país 4,159 maestros que atienden aproximadamente a 86 mil niños de entre 4 y 5 años y, aproximadamente, 2,598 aulas de clases.

Versión impresa
Portada del día

Esta semana se desarrolló el Taller Parámetros de la secuencia didáctica semanal para los docentes de educación inicial, donde participaron supervisores regionales, equipo nacional y docentes de preescolar de las 16 regiones educativas del país, se desarrolló 

El objetivo de la jornada es unificar con las supervisoras regionales y maestras facilitadoras de educación inicial la secuencia didáctica de prescolar así como aclarar el uso de los complementos didácticos de los Derecho Fundamental del Aprendizaje (DFA), Aprendamos todos a Leer (ATAL).

Además se busca redefinir algunos de los ítems del instructivos de la secuencia didáctica, recordando que lo fundamental es el programa de educación inicial de niños de 4 a 5 años.

Evy Lerner, directora Nacional de Educación Inicial, dijo que las actividades fueron prácticas y contrasta cada una con los planeamientos regionales, para que quede un documento único, tal como lo dispone la norma preescolar con respeto a los derechos fundamentales de la educación.

“Esperamos que para el 2023, todos los maestros de nivel preescolar podamos tener un documento único y validado”, indicó Lerner.   

En la educación no formal, existen los Cefacei (Centro Familiares y Comunitarios de Educación Inicial)  que son atendidos por las promotoras comunales 2 que son 1,304 y se benefician aproximadamente 22 mil niños.

Además, en la Educación Inicial en el Hogar (EIH) es otra forma de educación no formal, hay 400 maestras animadoras que atienden aproximadamente a 5 mil niños, la educación no formal se contempla en el Decreto Ejecutivo 155 de 2 de marzo de 2021.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook