En Panamá hay un total de 350,347 pacientes con covid-19 recuperados y se reporta 348 casos nuevos
A la fecha se han aplicado 9,345 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.7%.
En aislamiento domiciliario se reportan 3,689 pacientes. Foto Cortesía: Minsa.
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), contabiliza para este sábado 17 de abril un total de 350,347 pacientes recuperados, 348 casos positivos nuevos y un total acumulado de 360,597.
A la fecha se han aplicado 9,345 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.7%.
En las últimas 24 horas se han registrado 2 nuevas defunciones, que totalizan 6,187 acumuladas, lo que mantiene la letalidad en 1.7 %.
Los casos activos en el país al día de hoy suman 4,063. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 3,689, de los cuales 3,478 se encuentran en casa y 211 en hoteles.
Los hospitalizados suman 374 y de ellos 317 se encuentran en sala y 57 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
El Minsa también informó que este sábado culminó la primera fase de vacunación de primeras dosis en el circuito 8-9 para adultos mayores de 60 años, embarazadas y docentes que laboran en esta parte de la capital.
Hasta las 2 de la tarde de hoy sábado se logró vacunar a 1,265 personas en el circuito 8-9 y en los cuatros días se aplicaron más de 18 mil primeras dosis.
De igual forma, la entidad reiteró la importancia de verificarse en la plataforma oficial: vacunas.panamasolidario.gob.pa/verificate/,consultar en la línea 177 o ingresar a raisa.minsa.gob.pa elcual indicará el centro de vacunación, la hora y el díapara poder recibir la dosis contra el covid-19.
VEA TAMBIÉN: Interesados en aplicarse la vacuna de AstraZeneca pueden inscribirse a partir del 20 de abril
Entre las medidas que ha adoptado el Minsa para evitar contagios el Minsa reiteró también que desde el próximo lunes 19 de abril todo pasajero procedente de América del Sur deberá sometersea una prueba covid-19 molecular obligatoria cuyo precio será de 85balboas, costo que deberá ser asumido por el viajero.
Igualmente, el Decreto Ejecutivo No. 486 de 2021, establece que cada viajero queingrese al país con una prueba negativa de covid-19 deberá pasar tres (3) días en una instalación no covid-19, estadía que serásufragada por el Estado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!