Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Panamá no hay una cultura de donación voluntaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donaciones / Enfermedad / Salud / Sangre / Sociedad

Panamá

En Panamá no hay una cultura de donación voluntaria

Actualizado 2025/02/18 17:04:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Actualmente, estamos en el periodo, de noviembre hasta marzo, en el que las donaciones disminuyen significativamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La educación es clave para incentivar la donación de sangre. Ilustrativa / Freepik

La educación es clave para incentivar la donación de sangre. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado con la fragata portuguesa! Reportan varios avistamientos en playas de Colón

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa hace llamado a la unidad y a la paz

  • 3

    Proponen nuevas adhesiones al Tratado de Neutralidad

  • 4

    Por dolor abdominal, Shakira suspende su primer concierto en Lima

  • 5

    Por 'seriedad de los delitos', fiscalía pide detención provisional para obreros de Suntracs

  • 6

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

En Panamá, no existe una cultura de donación voluntaria de sangre. En el 2020, estas solo representaban el 7% del total de las donaciones y en 2024, cerró sobre el 13%, sin embargo, la desinformación e información errónea sobre el procedimiento sigue siendo un obstáculo para que las personas se acerquen a los centros de donación voluntariamente.

No todos entienden que, aunque no te lo pidan es importante donar, por tanto, es común que las personas no donen porque nunca se lo han pedido o han tenido algún familiar o allegado que lo necesite, además, están aquellos que no saben del tema o que se dejan influenciar por información que no es real y se excluyen, es decir, piensan que no son aptos para la donación de sangre.

La Fundación Dona Vida (@donavidapanama), entre sus dos centros y las jornadas de donación, recibió 18,570 personas con la intención de donar y logró 12,551 donaciones completas en 2024. Del total de las donaciones, un 38% son de donantes voluntarios, una cantidad muy significativa en comparación con la cifra país.

Macarena de la Rubia, directora ejecutiva de la fundación, explicó que estos resultados corresponden al trabajo de concientización para que los posibles donantes comprendan que la donación es un proceso más sencillo de lo que parece, erradicar mitos y que las personas tengan la información correcta; más las jornadas que hacen fuera de los centros de donación.

Actualmente, estamos en el periodo, de noviembre hasta marzo, en el que las donaciones disminuyen significativamente porque durante estos meses hay varias festividades y el panameño se concentra en estas actividades olvidándose de la donación e incluso de sus preocupaciones diarias.

"Históricamente de noviembre a marzo las donaciones de sangre bajan de manera sustancial", dijo de la Rubia, quien aseguró que junio, septiembre y octubre son los mejores meses y el resto del año las donaciones se mantienen más o menos estables.

Para incentivar la donación, la fundación y el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Nacional de Promoción de la Salud, han aunado esfuerzos y de la Rubia espera que con esta colaboración el mensaje llegue a las masas.

'

13%


Porcentaje de donaciones voluntarias en 2024, según Abdiel Cubilla, coordinador técnico de la sección de Medicina Transfusional de la Dirección General de Salud Pública del Minsa.

Hasta que el médico seleccionador de donantes diga lo contrario cualquier persona puede ser candidata para una donación. Los requisitos básicos son tener entre 18 y 65 años, pesar mínimo 110 lb (50 kg), gozar de buena salud y haber transcurrido 6 meses desde que se hizo un tatuaje o piercings.

Una pinta de sangre puede ayudar a salvar la vida de tres personas, cinco niños y hasta ocho recién nacidos.

¿Dónde donar?

La Fundación Dona Vida tiene un centro de donación en Vía España y otro en Santiago, de Veraguas. Puede acercarse a las instalaciones con y sin cita, no obstante, quienes hayan agendado tienen prioridad. También puede solicitar información a través del teléfono 386-5358 o al Whatsapp 6782-4528.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las donaciones que reciben los centros de la fundación brindan soporte al Instituto Oncológico Nacional (ION), Hospital Santo Tomás, Hospital del Niño y Hospital Regional Dr. Luis Chicho Fábrega.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".