Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Panamá se registra un promedio diario de 92 casos y dos muertes por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa / Nuevos casos

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

En Panamá se registra un promedio diario de 92 casos y dos muertes por COVID-19

Actualizado 2020/04/12 13:19:24
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

A la fecha se cuentan con 3,234 casos confirmados, 79 defunciones, 102 pacientes en la sala de cuidados intensivos y tan solo 23 recuperados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial se dio el lunes 9 de marzo. Foto: Archivo

La primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial se dio el lunes 9 de marzo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se incrementan las cifras por COVID-19: 37 defunciones y 1,475 infectados

  • 2

    Panamá amplía lugares donde realizar la prueba para detectar nuevos casos de COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Hoteles de la ciudad ponen a disposición 2,191 camas para atender a las personas afectadas

En promedio diario en Panamá se presentan 92.4 casos positivos por COVID-19, y 2.26 muertes por día, tomando en cuenta que han transcurrido 35 días desde que se oficializó el primer caso de coronavirus en el país.

Si bien la primera muerte fue la del director del Beckman el 8 de marzo, el primer registro oficial por parte de las autoridades de salud se dio el lunes 9 de marzo.

A la fecha se registran 3,234 casos confirmados, 79 defunciones, 102 pacientes en la sala de cuidados intensivos y tan solo 23 recuperados.

Según los especialistas de la salud, si no se hubieran tomado las medidas de suspender las clases y no se hubiera aplicado la cuarentena total, hoy estaríamos llegando a los 10 mil casos de COVID-19, con una mortalidad mucho mayor a la que contamos hoy y las unidades de cuidados intensivos saturadas de pacientes críticos.

Según señaló el director del Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, al programa Debate Abierto “tenemos mucha esperanza y expectativa con el nuevo hospital modular, porque en el Complejo Hospitalario, nosotros podemos ir aumentando ir transformando camas que en este momento son para el día común, y convertirlas en intensivos, pero tenemos un límite. Con 100 camas estamos muy cerca de tener lo que se requiere para un eventual punto en donde los pacientes comiencen a subir”.

Pero, agregó Lau Cortés, que esto no se va a ganar en cuidados intensivos, porque ahí tenemos el 50% de perder, por lo tanto el secreto es evitar, porque lo que no queremos es tener que decirle a este 'sí' y a este 'no', porque el que 'no' se va a morir y si no se tiene como ventilarlo, ya no es el médico, sino Papá Dios, porque esa persona seguramente se va a morir porque no le dimos la asistencia.

VEA TAMBIÉN: Animales salvajes están cambiando en cuarentena

Resaltó en sus declaraciones que el secreto, es que la sociedad tiene que comprender que si se quedan en casa, que si se replica lo que hicimos el domingo pasado en donde prácticamente nos paralizamos un poco, entonces, vamos a contribuir con esa acción, a que la cantidad de casos no sea tan grande.

Por su parte, el doctor Julio Sandoval, miembro del Comité Técnico Asesor del COVID-19, del Minsa, señaló en su cuenta de Twitter, que se tienen grandes victorias con el extraordinario trabajo de los equipos de cuidados Intensivos, ya que a pesar de tratarse de una enfermedad con repercusiones sistémicas muy serias, “hemos logrado dar egresos de la unidad de cuidados intensivos a sala, pacientes que estuvieron graves y ahora se recuperan satisfactoriamente”.

Impacto d las medidas d distanciamiento social en gráfico proyección hace 2 semanas. De no haberlas tomado tuviéramos triple d afectados. No debemos relajar ninguna medida! #QuedateEnCasa #NoBajemosLaGuardia Comité técnico asesor @MINSAPma @atenogenesR @AlvaroAlvaradoC @limyueng pic.twitter.com/gK17RwqTxV— Dr. Julio Sandoval (@DrJulioSandoval) April 11, 2020

Resalto el Extraordinario trabajo d la Equipos d Cuidados Intensivos A pesar de tratarse d una enfermedad con repercusiones sistémicas muy serias hemos logrado dar EGRESOS d UCI a SALA 15 pacientes q estuvieron graves y ahora se recuperan satisfactoriamente! SON GRANDES VICTORIAS

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Dr. Julio Sandoval (@DrJulioSandoval) April 10, 2020

VEA TAMBIÉN: Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Sostuvo además, "seguimos adecuando nuestras instalaciones de Salud con más camas de unidad de cuidados intensivos, semi intensivos, capacitando nuestro personal y revisando las guías de tratamiento, sin embargo, la medida más efectiva para acabar con el virus es el aislamiento domiciliario y distanciamiento social".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".