Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿En qué casos es legal el aborto en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Código Penal / Embarazo / Leyes / Panamá

Panamá

¿En qué casos es legal el aborto en Panamá?

Actualizado 2022/02/24 19:50:16
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En las situaciones permitidas, los procedimientos deberán realizarse en instalaciones de salud estatales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de la normativa de excepción, en la práctica la realidad es diferente. Foto:  Pixabay

A pesar de la normativa de excepción, en la práctica la realidad es diferente. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Putin lanza una operación militar en Ucrania

  • 2

    Tribunal Electoral insiste en violar los derechos de Ricardo Martinelli

  • 3

    Presunto violador de la niña de 8 años enfrenta la justicia desde diciembre

La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología recuerda que en Panamá hay causales definidas por las cuales el aborto es legal.

En este sentido, el artículo 144 del Código Penal permite el acceso a servicios legales, y por ende, seguros, cuando el proceso busca interrumpir un embarazo producto de una violación sexual o cuando este representa una causa grave de salud que ponga en peligro la vida de la madre o del producto de la concepción (incluyendo malformaciones congénitas incompatibles con la vida).

Con respecto a la violación, según la norma legal se necesita que el delito esté en conocimiento de la autoridad competente y que el aborto se practique dentro de los dos primeros meses de embarazo (9 semanas).

Si se trata del segundo caso, será una comisión multidisciplinaria designada por el Ministerio de Salud la que determinará las causas graves de salud y autorizará el aborto.

En cualquiera de los casos expuestos,  el procedimiento debe estar a cargo de un médico idóneo en una instalación de salud estatal.

No obstante, profesionales del derecho advierten que en la práctica la realidad es diferente porque la burocracia  en torno al proceso de investigación toma varios meses, superando el tiempo establecido, lo que lleva a las víctimas a tener que dar a luz.

En América Latina, el aborto está despenalizado en determinados plazos de gestación en: Colombia, Argentina, México, Uruguay, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Puerto Rico.

Por otro lado, en El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití está prohibido sin excepciones.

VEA TAMBIÉN: Cerrar algunos salones de forma eventual será parte de la dinámica tras el regreso a clases

La semana pasada, Colombia despenalizó  el aborto hasta las 24 semanas de gestación. Desde 2006, en el país sudamericano se permitía la interrupción del embarazo por tres causas: violación, malformación del feto o riesgo de salud para la madre, sin límite de tiempo.

En Panamá, si una mujer se somete a un aborto fuera de las excepciones mencionadas, será sancionada con prisión de 1 a 3 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comunicado de la SPOG. Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología.  pic.twitter.com/c2U2MxLKN0— Paulino Vigil-De Gracia (@Dr_PaulinoVigil) February 23, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".