Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En reunión de alto nivel exponen uso de tecnología de punta contra la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Autoridad Marítima de Panamá / Panamá / Pesca Ilegal / Presidencia

Panamá

En reunión de alto nivel exponen uso de tecnología de punta contra la pesca ilegal

Actualizado 2022/10/14 17:25:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La pesca ilegal afecta la sostenibilidad de los recursos naturales, ponen en riesgo la seguridad alimentaria, atenta contra las leyes nacionales e internacionales y la subsistencia de miles de pescadores artesanales e industriales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reunión al más alto nivel se llevó a cabo en la Presidencia de la República. Foto: Cortesía ARAP

La reunión al más alto nivel se llevó a cabo en la Presidencia de la República. Foto: Cortesía ARAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

  • 2

    Asaltan joyería en Avenida Balboa, es el segundo en menos de 24 horas

  • 3

    Seguridad social, 48 años de deterioro a la vista de todos

Una reunión al más alto nivel se llevó a cabo en la Presidencia de la República, por parte de la Comisión Interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal No Declarada y no Reglamentada (INDNR).

Allí se dio a conocer los avances del plan de acción interinstitucional en relación a las observaciones hechas por la Unión Europea (UE), en su última auditoría realizada en junio de este año.

En la Comisión están representados los ministerios de Relaciones Exteriores, Salud, Seguridad, Ambiente, Comercio e Industrias y de Desarrollo Agropecuario; así como las Autoridades de los  Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Marítima(AMP)  y  Nacional de Aduanas (ANA).

En este encuentro, la Presidencia de la República destacó que este es un tema de país y de manera interinstitucional se trabaja para implementar todas las medidas necesarias en la lucha contra la Pesca Ilegal No Declarada y no Reglamentada.

El Director General de Marina Mercante, Rafael Cigarruista, indicó que la AMP ha redoblado esfuerzos con nuevo personal y la creación de una unidad exclusiva para dar seguimiento al control y monitoreo de las naves que podrían estar relacionadas a  actividades de la pesca, a la vez que comunicó del proceso de depuración del Registro que lleva a cabo la institución.

Por su parte, la Administradora General de la ARAP, Flor Torrijos, presentó los avances interinstitucionales desarrollados en el marco del Diálogo Abierto con la Unión Europea, siguiendo el Plan de Acción y  destacando aspectos de interés como plataformas innovadoras empleadas en base a monitoreo satelital de las embarcaciones pesqueras, tanto nacionales como internacionales.

Torrijos se refirió al uso de tecnología de punta y contratación de recurso humano 24/7 para la vigilancia de las naves de pesca y apoyo a la misma, al tiempo que detalló que se han instalado mesas de trabajo permanente con todas las instituciones miembros de la comisión INDNR, encargada de implementar la nueva ley de pesca y demás procesos de control en la trazabilidad de la actividad.

Flor Torrijos recordó que la pesca ilegal no declarada y no reglamentada afecta la sostenibilidad de los recursos naturales, ponen en riesgo la seguridad alimentaria, atenta contra las leyes nacionales e internacionales y la subsistencia de miles de pescadores artesanales e industriales que viven de esta actividad.

VEA TAMBIÉN: Se inicia el X Congreso de Agrónomos en Santiago de Veraguas 

El Secretario de Seguimiento de Presidencia, Benjamín Colamarco, expresó con optimismo la contratación de personal en las diversas entidades dedicadas exclusivamente a la lucha contra la pesca ilegal en Estado Rector de Puerto, de Mercado, de Bandera y Estado Ribereño.

Colamaarco hizo énfasis en que el gobierno nacional mantiene el firme compromiso de cero tolerancia contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".