Panamá
Enfermedades cardiovasculares, ¿cómo reducir sus riesgos?
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
Encuesta reveló que la hipertensión arterial en la región de San Miguelito ocupó el segundo lugar con una prevalencia de 51.1% por encima del promedio nacional.

Se está capacitando a seis centros de salud. Foto: Cortesía Minsa
Las enfermedades cardiovasculares (ECV), son la principal causa de discapacidad, afectación a la salud y cobra la vida de muchas más personas que otras enfermedades.
La encargada de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), Elsa Arenas, manifestó que la iniciativa de HEARTS que se desarrolla en Panamá, busca implementar la Atención Primaria de Salud, para mejorar su prevención, control, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Arenas, indicó que esta estrategia busca llegar a las personas que reciben Atención Primaria de Salud para un seguimiento más cercano y manejo integral del paciente hipertenso.
Según el Minsa, este taller es la continuidad de la implementación de la estrategia HEARTS en Panamá que se inició en el año 2018.
“Hoy estamos capacitando a seis centros de salud y como invitado el Hospital San Miguel Arcángel de la región de San Miguelito, para el manejo de la hipertensión arterial en el primer nivel de atención primaria”, dijo Arenas.
La funcionaria explicó que cuando se inició la estrategia HEARTS teníamos una prevalencia de 22%, en la encuesta nacional de salud del 2019, se identificó que la prevalencia era de 44.6%, lo que demuestra que cerca de un millón de personas sufren de hipertensión arterial en algunos de sus grados y muchos lo desconocen.
“Es importante que esta estrategia sea implementada a nivel nacional y enseñarle a la población que tienen que chequear su presión, sobre todo si tiene antecedentes de un familiar que ha sido hipertenso”, dijo Arenas.
Además, Arena mencionó que la encuesta reveló que la hipertensión arterial en la región de San Miguelito ocupó el segundo lugar con una prevalencia de 51.1% muy por encima del promedio nacional lo que hace necesario la búsqueda activa y manejo adecuado de los hipertensos del área.
La capacitación fue dirigida a los centros de Salud de Amelia Denis de Icaza, Nuevo Veranillo, Cerro Batea, San Isidro, Valle de Urracá y Hospital San Miguel Arcángel.
La iniciativa HEARTS es liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se desarrolla en Panamá en 78 instalaciones del primer nivel de atención, acompañada por un equipo nacional comprometido para que se realiza de la manera más eficiente posible.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.