Skip to main content
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enfermedades, el alto precio de vivir cerca de Patacón

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerro Patacón / Panamá / Precarismo / Universidad de Panamá / Vertedero

Panamá

Enfermedades, el alto precio de vivir cerca de Patacón

Actualizado 2024/01/31 13:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un estudio de la Universidad de Panamá revela que la variable enfermedad marcó 47 % en mujeres y 55 % en hombres que residen en este sector.

La encuesta se realizó en las comunidades de Guna Nega, Calle 50, Cuipo, El Valle de San Francisco y La Isla.

La encuesta se realizó en las comunidades de Guna Nega, Calle 50, Cuipo, El Valle de San Francisco y La Isla.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: Vamos a ganar esta contienda, por ello tantas ilegalidades en procesos armados

  • 2

    Cedalise: No tramitar casación es una arbitrariedad jurídica

  • 3

    Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

Los asentamientos informales en las cercanías del vertedero de Cerro Patacón han condenado a sus habitantes a vivir en medio de complejas situaciones, entre ellas enfermedades ocasionadas por diferentes agentes.

Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Panamá,  a través del proyecto “Cerro Patacón: Entorno y Salud”.

Un 47,35% de las mujeres encuestadas, y un 55,2% de los hombres, reportaron enfermedades.

Las personas que residen cerca de Patacón se enfrentan a diario a virus, bacterias, olores y gases, sin olvidar las  complicaciones con el acceso al agua y problemas sociales.

La socióloga y asistente de investigación, Lucy Vega, explicó al Semanario de la UP, que los padecimientos más comunes incluyen afecciones respiratorias y tos, con un 10,3% para hombres; mientras que las mujeres reportaron un 25% de resfriado común.

Mientras que por virus y bacterias estomacales, 3,6% de las mujeres y 3,4% de los hombres respondieron de manera afirmativa.

Además, el estudio reveló que un 9,1%, de las diarreas en mujeres está vinculada con el aire que respiran y el agua que beben.

La socióloga recalcó que los centros de salud de esas comunidades muchas veces no cuentan con los insumos para atender a los pacientes.

Por su parte Pablo Asís Navarro, subdirector del Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internacionales (Icup), recalcó que la problemática ambiental en Patacón ha llevado a los moradores de esas comunidades a  adaptarse al olor tóxico.

"La salud pública en esas áreas se ha venido desmejorando. También presentan problemas habitacionales, pérdidas humanas debido a la emisión de gases, humo, contaminación de aire, suelo y agua", añadió.

Para el investigador, las tinas de oxidación no son suficientes para tratar las sustancias líquidas que se encuentran, principalmente, en los vertederos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio se fundamentó en interrogantes  como: ¿Cuál es su situación socioeconómica? ¿Cómo viven los moradores de estas comunidades? ¿Qué piensan sobre el ambiente, el aire y el agua que están en sus alrededores?

Los resultados socioeconómicos también generan preocupación, sobre todo porque la existencia de recicladores contribuye al aumento de  asentamientos informales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha Vásquez. Foto: Archivo

Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Pandeportes envió un comunicado. Foto: Archivo

Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

confabulario

Confabulario

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".