Skip to main content
Trending
De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en ColónIsrael acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada
Trending
De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en ColónIsrael acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enfermedades, el alto precio de vivir cerca de Patacón

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerro Patacón / Panamá / Precarismo / Universidad de Panamá / Vertedero

Panamá

Enfermedades, el alto precio de vivir cerca de Patacón

Actualizado 2024/01/31 13:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un estudio de la Universidad de Panamá revela que la variable enfermedad marcó 47 % en mujeres y 55 % en hombres que residen en este sector.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La encuesta se realizó en las comunidades de Guna Nega, Calle 50, Cuipo, El Valle de San Francisco y La Isla.

La encuesta se realizó en las comunidades de Guna Nega, Calle 50, Cuipo, El Valle de San Francisco y La Isla.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: Vamos a ganar esta contienda, por ello tantas ilegalidades en procesos armados

  • 2

    Cedalise: No tramitar casación es una arbitrariedad jurídica

  • 3

    Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

Los asentamientos informales en las cercanías del vertedero de Cerro Patacón han condenado a sus habitantes a vivir en medio de complejas situaciones, entre ellas enfermedades ocasionadas por diferentes agentes.

Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Panamá,  a través del proyecto “Cerro Patacón: Entorno y Salud”.

Un 47,35% de las mujeres encuestadas, y un 55,2% de los hombres, reportaron enfermedades.

Las personas que residen cerca de Patacón se enfrentan a diario a virus, bacterias, olores y gases, sin olvidar las  complicaciones con el acceso al agua y problemas sociales.

La socióloga y asistente de investigación, Lucy Vega, explicó al Semanario de la UP, que los padecimientos más comunes incluyen afecciones respiratorias y tos, con un 10,3% para hombres; mientras que las mujeres reportaron un 25% de resfriado común.

Mientras que por virus y bacterias estomacales, 3,6% de las mujeres y 3,4% de los hombres respondieron de manera afirmativa.

Además, el estudio reveló que un 9,1%, de las diarreas en mujeres está vinculada con el aire que respiran y el agua que beben.

La socióloga recalcó que los centros de salud de esas comunidades muchas veces no cuentan con los insumos para atender a los pacientes.

Por su parte Pablo Asís Navarro, subdirector del Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internacionales (Icup), recalcó que la problemática ambiental en Patacón ha llevado a los moradores de esas comunidades a  adaptarse al olor tóxico.

"La salud pública en esas áreas se ha venido desmejorando. También presentan problemas habitacionales, pérdidas humanas debido a la emisión de gases, humo, contaminación de aire, suelo y agua", añadió.

Para el investigador, las tinas de oxidación no son suficientes para tratar las sustancias líquidas que se encuentran, principalmente, en los vertederos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio se fundamentó en interrogantes  como: ¿Cuál es su situación socioeconómica? ¿Cómo viven los moradores de estas comunidades? ¿Qué piensan sobre el ambiente, el aire y el agua que están en sus alrededores?

Los resultados socioeconómicos también generan preocupación, sobre todo porque la existencia de recicladores contribuye al aumento de  asentamientos informales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En este también resultó herido Alan Joel Ávila, de 36 años de edad, con un impacto en el brazo izquierdo. Foto. Diómedes Sánchez

De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en Colón

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Eleuterio Ramos, presidente del Comité del Acueducto Rural, indicó que la solución para ellos es la utilización de un segundo pozo, el cual ha quedado bloqueado debido a que se encuentra en un terreno privado. Foto Thays Domínguez

Moradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos rurales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".