sociedad

Enfermedades, el alto precio de vivir cerca de Patacón

Un estudio de la Universidad de Panamá revela que la variable enfermedad marcó 47 % en mujeres y 55 % en hombres que residen en este sector.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La encuesta se realizó en las comunidades de Guna Nega, Calle 50, Cuipo, El Valle de San Francisco y La Isla.

Los asentamientos informales en las cercanías del vertedero de Cerro Patacón han condenado a sus habitantes a vivir en medio de complejas situaciones, entre ellas enfermedades ocasionadas por diferentes agentes.

Versión impresa

Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Panamá,  a través del proyecto “Cerro Patacón: Entorno y Salud”.

Un 47,35% de las mujeres encuestadas, y un 55,2% de los hombres, reportaron enfermedades.

Las personas que residen cerca de Patacón se enfrentan a diario a virus, bacterias, olores y gases, sin olvidar las  complicaciones con el acceso al agua y problemas sociales.

La socióloga y asistente de investigación, Lucy Vega, explicó al Semanario de la UP, que los padecimientos más comunes incluyen afecciones respiratorias y tos, con un 10,3% para hombres; mientras que las mujeres reportaron un 25% de resfriado común.

Mientras que por virus y bacterias estomacales, 3,6% de las mujeres y 3,4% de los hombres respondieron de manera afirmativa.

Además, el estudio reveló que un 9,1%, de las diarreas en mujeres está vinculada con el aire que respiran y el agua que beben.

La socióloga recalcó que los centros de salud de esas comunidades muchas veces no cuentan con los insumos para atender a los pacientes.

Por su parte Pablo Asís Navarro, subdirector del Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internacionales (Icup), recalcó que la problemática ambiental en Patacón ha llevado a los moradores de esas comunidades a  adaptarse al olor tóxico.

"La salud pública en esas áreas se ha venido desmejorando. También presentan problemas habitacionales, pérdidas humanas debido a la emisión de gases, humo, contaminación de aire, suelo y agua", añadió.

Para el investigador, las tinas de oxidación no son suficientes para tratar las sustancias líquidas que se encuentran, principalmente, en los vertederos.

El estudio se fundamentó en interrogantes  como: ¿Cuál es su situación socioeconómica? ¿Cómo viven los moradores de estas comunidades? ¿Qué piensan sobre el ambiente, el aire y el agua que están en sus alrededores?

Los resultados socioeconómicos también generan preocupación, sobre todo porque la existencia de recicladores contribuye al aumento de  asentamientos informales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook