Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enfermeras batallan sin gorros, ni cubre zapatos

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / CSS / Enfermeras / Lamentable muerte

Coronavirus en Panamá

Enfermeras batallan sin gorros, ni cubre zapatos

Actualizado 2020/08/22 07:11:01
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Laboran largas jornadas por la falta de suficiente personal, se aislan de sus familias y tienen que trabajar sin los insumos necesarios para protegerse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las enfermeras solicitan que las autoridades de salud se enfoquen en dotarles de todos los insumos necesarios. Twitter CSS.

Las enfermeras solicitan que las autoridades de salud se enfoquen en dotarles de todos los insumos necesarios. Twitter CSS.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Angeles blancos' están de luto, mueren cuatro enfermeras por COVID-19

  • 2

    En Arraiján, enfermeras se van en busca de niños pendientes de inmunización

  • 3

    Reportan casos de enfermeras con problemas de salud mental

A diario desafían la muerte trabajando jornadas extenuantes, sin el equipo de protección necesario para evitar contagiarse del mortal COVID-19. Cuatro enfermeras han pagado ya con sus vidas su compromiso de servir al pueblo.

Y ante la poca atención que han recibido a su clamor de ayuda, a partir del lunes 24 de agosto la Asociación  Nacional de Enfermeras de Panamá  (Anep), hará  piqueteos  desde las 12:00 a. m. como medida de protesta.

Las enfermeras están en la primera línea de batalla contra la COVID-19, sin embargo, y a pesar de las múltiples notas y reuniones con autoridades de salud, no se les ha prestado la debida importancia a la delicada labor que, al igual que médicos  y el resto del personal, realizan frente a la situación que vive el país.

Ana Reyes, presidenta de la Asociación  Nacional de Enfermeras de Panamá, dijo que desde inicios de la pandemia se le notificó al director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, la importancia y urgencia de nombrar más enfermeras a nivel nacional.

Reyes manifestó que existe un personal que no ha tomado vacaciones y que al llegar la pandemia ha tenido que trabajar jornadas extenuantes.

Agregó que desde antes de la pandemia se había solicitado el nombramiento de 500 enfermeras a nivel nacional.

Sin embargo, el problema se ha agudizado y entre las largas jornadas, el aislamiento en el que la mayoría  se encuentra para no exponer a sus familiares y el peligro latente de ser contagiadas de la COVID-19, la situación  para muchas es bastante difícil.'

409


contagios de COVID-19, dijo el director de la CSS que hay entre las enfermeras.

500


extraoficialmente, dijo la presidenta de la Anep pueden ser los contagios en todo el país.

En varios centros hospitalarios, el personal también se ha quejado porque no cuentan con la indumentaria necesaria para estar protegidas  contra la COVID-19 y a veces están desprovistas de los gorros o los cubre zapatos.

VEA TAMBIEN: Fijan para mañana sábado audiencia en contra de menor, presunto líder de secta en comarca

Reyes añadió  que de esta manera es muy difícil trabajar, sin que no se contagien, a pesar de seguir todos los protocolos de bioseguridad.

Y lo que es peor, de acuerdo con la enfermera, es que de unas semanas a la fecha, si el personal siente síntomas de la COVID-19, una vez que se le hace la prueba, no se le envía  a casa como se hacía anteriormente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el contrario, el personal continúa laborando, lo que puede resultar peligroso porque se siguen atendiendo más  pacientes y si la enfermera tiene COVID-19, el contagio puede propagarse, advirtió.

Hace una semana, el director de la Caja de Seguro Social dijo que unas 409 enfermeras estaban contagiadas con el SAR-CoV-2.

VEA TAMBIEN: Augusto Valiente, el salonero presidencial por varias décadas lucha contra la COVID-19

No obstante, Reyes manifestó que extraoficialmente  se puede estar hablando de más de 500 enfermeras con COVID-19, ya que en la estadística que proporcionó el director de la CSS solo se estaba contabilizando a las de esa institución, más no al resto del personal que labora en el Hospital Santo Tomás, en el del Niño y el Ministerio de Salud.

Ante la situación por la que están pasando las enfermeras, no se descarta que en solidaridad se sumen otros profesionales de la salud en la citada protesta anunciada desde el lunes.

De acuerdo con el doctor Fernando Castañeda, de la Asociación  de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), dentro del sector salud, tanto enfermeras, como médicos, laboratoristas y técnicos,  entre otros, se encuentran afectados por la crisis que se vive a lo interno de los hospitales por la falta de ciertos insumos para su propia protección.

Es muy probable que el lunes otros profesionales de la salud  también acompañen durante los piqueteos a las enfermeras, dijo  Castañeda.

VEA TAMBIEN: Advierten de huelga de brazos caídos en el hospital regional de La Chorrera

Lo que se quiere es evitar más  contagios, sin embargo, la clave es contar con comités de higiene, por lo que habrá  una vigilancia en cuanto a la compra de insumos, añadió el médico.

Si se conforman comités de higiene y bioseguridad, de acuerdo con el médico, se podrán  fortalecer todas las instalaciones asociadas a este tema.

Añadió que es necesario que todo el personal de salud se involucre, tanto aquellos que pertenecen a los gremios médicos, como los de la administración, para que se aseguren todos los insumos, las condiciones, los flujos de pacientes y del personal para tener una idea clara de lo que se necesita.

La falta de indumentaria de protección  es algo que se está  viviendo en varios hospitales, tanto en la provincia de Colón, en Chiriquí y en áreas de la provincia de Bocas del Toro, señaló.

VEA TAMBIEN: Equipos de trazabilidad intervienen en el corregimiento de Guabo en Chagres de Colón

Según el doctor, él tiene conocimiento que en algunos hospitales hay personal que al no contar con los cubre zapatos, están utilizando toallitas y las pegan con cinta adhesiva para poder cubrirlos.

Se está  trabajando bajo otra normalidad y el nivel de contagio puede ser peligroso, dijo el galeno.

La tercera enfermera que falleció  por el COVID-19 fue  Arva Worell enfermera de Salud Mental  que laboraba en la provincia de Colón y se encontraba activa.

Mientras que  Rita González de Gordón, jefa regional en la provincia de Bocas del Toro, quien ya estaba jubilada, falleció también a causa de la enfermedad, siendo la cuarta enfermera en fallecer en lo que va de la pandemia de la COVID-19.

VEA TAMBIEN: Hombre muere en tiroteo en Altos del Tecal en el distrito de Arraiján

La Anep había anunciado el deceso de dos compañeras más durante esta semana, una laboraba en la Policlínica de Bethania y otra en el corregimiento de San Miguelito, ambas estaban activas en medio de la pandemia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".