sociedad

Entre 1,800 y 2,000 escuelas deberían abrir este año

A la fecha, hay 354 escuelas a las que asisten estudiantes en forma alternada durante la semana, mientras que en otras 630, aproximadamente, acuden para tutorías.

Francisco Paz - Publicado:

Existe flexibilización con el uso del uniforme escolar. Foto: Cortesía Meduca

Entre 1800 y 2000 escuelas abiertas este año, es la proyección que tiene el Ministerio de Educación, luego que se implementara la modalidad semipresencial desde el pasado 31 de mayo.

Versión impresa

A la fecha, hay 354 escuelas a las que asisten estudiantes en forma alternada durante la semana, mientras que en otras 630, aproximadamente, acuden para tutorías.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que son cerca de 100 mil estudiantes y 9,000 docentes los que en estos momentos están asistiendo a las escuelas.

"Esto es lo que estábamos esperando, obviamente con el obstáculo de un tercer repunte de la pandemia, sin embargo, ha sido sumamente positivo desde la parte académica, educativa y socioemocional", dijo la titular.

En la actualidad, más de 150 escuelas por semana están solicitando ser certificadas como centros seguros para recibir a sus comunidades educativas.

VEA TAMBIÉN: Sicario acaba con la vida de adolescente cerca a un río en Sabanitas, Colón

Aunque el 40% de las escuelas del país tiene menos de 50 estudiantes, la ministra de Educación adelantó que se evalúa cómo comenzar clases semipresenciales en colegios con más matrícula.

Es un hecho que en estos planteles va a haber ajustes, debido al aforo permitido por las medidas de bioseguridad, explicó.

Por otra parte, Gorday de Villalobos comunicó que están promoviendo el retorno a aquellas materias cuya formación implica realizar actividades en talleres y laboratorios, como acontece en las universidades públicas.

Graduaciones

En cuanto a las graduaciones, que están programadas del 20 al 30 de diciembre, la ministra precisó que si en octubre y noviembre se tiene control de la pandemia, desde la parte epidemiológica, estas podrían autorizarse.

El año escolar, que comenzó el 1 de marzo, en forma virtual y a distancia, se encuentra en la mitad. En estos momentos, se cursa el segundo trimestre, que concluye el viernes 3 de septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook