Skip to main content
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
Trending
Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 350 escuelas avanzan hacia las clases semipresenciales

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Educación / Escuelas / Estudiantes / Panamá

Panamá

Más de 350 escuelas avanzan hacia las clases semipresenciales

Actualizado 2021/06/14 05:24:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se espera que hoy, cuando inicia el segundo trimestre del año escolar, otras 150 escuelas se incorporen a la modalidad de clases semipresenciales

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En escuelas como la República de Colombia, se dan tutorías. Foto: Cortesía Meduca

En escuelas como la República de Colombia, se dan tutorías. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Explosión en Coronado deja severos daños en locales comerciales

  • 2

    Más de 150 escuelas se sumarán a clases semipresenciales a partir del próximo lunes 14 de junio

  • 3

    Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste

Mientras se espera que hoy, cuando inicia el segundo trimestre del año escolar, otras 150 escuelas se incorporen a la modalidad de clases semipresenciales, hasta el momento hay 356 centros de enseñanza que están avanzando en este proceso.

Estas escuelas, de acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca), se encuentran en 10 de las 16 regiones educativas del país.

En Coclé, hay 70 escuelas, mientras que en Colón hay 62; en la comarca Guna Yala, 10; en Darién, 31; Herrera tiene 25; Los Santos, 17; Panamá Norte, 10; Panamá Oeste, 71; San Miguelito, 20; y Veraguas, 40.

En el listado no aparecen planteles educativos de Bocas del Toro, comarca Ngäbe-Buglé, Chiriquí, ni Panamá Centro.

Sin embargo, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, comunicó en sus redes sociales que el pasado viernes, 11 de junio, se entregaron ocho certificaciones de 'Escuelas Seguras' a planteles de la región educativa de Panamá Centro.

A su vez, se avanza en el mantenimiento de 19 escuelas de 40 de dicha región, contempladas para iniciar clases semipresenciales en el presente año lectivo.

Carmen Aparicio, directora de Educación Ambiental del Meduca, confirmó a este medio que hoy asistirán estudiantes a otros 150 planteles, sin especificar si entre estos figuran las 22 escuelas en las que no se pudo iniciar clases el pasado 31 de mayo, por medidas de bioseguridad, ante el aumento de casos de covid-19'

1


de marzo, comenzaron las clases en el país, de forma virtual y a distancia.

31


de mayo, se inició la modalidad semipresencial en 78 planteles con matrícula baja.

El interés del Meduca es que en dos meses, un promedio de 200 mil estudiantes estén asistiendo en forma alternada a los planteles, recibiendo tanto clases virtuales como presenciales.

VEA TAMBIÉN: ¡Cero relax! Panamá estará alerta ante Curazao en el partido de vuelta

Sin embargo, todo dependerá de cómo se comporte la pandemia de covid-19 en las zonas donde se ubican las escuelas.

"Pueden abrir, pero según el índice de contagio, pueden cerrar. Hay que darle tiempo, los procesos demoran", se comunicó desde el Meduca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El ciudadano atacó al seguridad propinándole dos puñaladas y varias laceraciones en el costado izquierdo. Foto. Policía Nacional

Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de Soná

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".