sociedad

Entregan 57 certificados a panameños de zonas vulnerables que aprendieron a leer y escribir

Según cifras del Mides, de junio de 2007 (fecha en que inició el programa) a agosto de 2021 se ha logrado alfabetizar a 78,517 personas en Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El programa "Yo sí Puedo, Muévete por Panamá" tiene un componente de género, ya que el 67.2% de los alfabetizados de los últimos dos años han sido mujeres rurales. Foto: Cortesía Mides

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregó 57 certificados a panameños de zonas vulnerables que aprendieron a leer y escribir.

Versión impresa

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebró el miércoles 8 de septiembre, a los 57 panameños se les entregó el certificado por haber culminado exitosamente el programa "Yo sí Puedo, Muévete por Panamá".

La graduación forma parte de una política de Estado que ha permitido alfabetizar a 2,401 personas en los últimos dos años.

Según cifras de la entidad, de junio de 2007 (fecha en que inició el programa) a agosto de 2021 se ha logrado alfabetizar a 78,517 personas en Panamá.

Los diplomas se han venido entregando desde el viernes 3 de septiembre a través de graduaciones escalonadas que han beneficiado a ciudadanos de diferentes puntos del país, indicó la ministra María Inés Castillo, quien presidió el evento, donde se revelaron datos importantes sobre los logros alcanzados en esta materia.

Soledad González, de 35 años, y su hijo Manuel Ríos, de 18 años, fueron dos de los panameños que recibieron su certificado y que expresaron su satisfacción por haber participado en un programa que les ha brindado la oportunidad de ser independiente y autónomo en sus decisiones.

Manuel se comprometió a ingresar al sistema escolar para lograr educarse y obtener una profesión que en el futuro le mejore su calidad de vida.

En tanto, Soledad, ama de casa de la comunidad de Kuna Nega, en el corregimiento de Ancón, manifestó que el programa le permitió obtener una habilidad que le ha cambiado la vida y que la ha ayudado a elevar su autoestima.

VEA TAMBIÉN: Integran 500 cámaras de vigilancia del Metro de Panamá al Centro de Operación Nacional

Las clases las recibió de su hija Librada Ríos, quien le enseñó todo lo relativo al alfabeto, a través de dinámicas entretenidas, que la orientó paso a paso a cómo redactar una carta sencilla, entre otros detalles.

Para Librada fue una grata experiencia educar a su madre y hermano. Agregó que este voluntariado le permitió entender todas las dificultades y barreras que enfrentan las personas analfabetas.

A partir de la fecha, Soledad y su hijo Manuel disfrutarán del placer de leer un libro, un periódico, los letreros y los anuncios que se transmiten por televisión y, lo más importante, es que podrán escribir sus nombres y apellidos en documentos oficiales.

La ministra Castillo adelantó que la comarca Ngäbe-Buglé, con 700 alfabetizados, lidera el ránking de las regiones donde el programa ha calado con fuerza, seguido de las provincias de Bocas del Toro con 444 y Panamá Oeste con 375 personas. 

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a los líderes del continente para salvar el planeta Tierra

También destacó que el programa "Yo sí Puedo, Muévete por Panamá" tiene un componente de género, ya que el 67.2% de los alfabetizados de los últimos dos años, es decir, 1,615 han sido mujeres rurales, principalmente indígenas que han sacado provecho de un programa que brinda oportunidades de crecimiento y superación personal.

Por su parte, el director nacional de Alfabetización del Mides, Carlos Contreras, explicó que los beneficiarios al concluir el aprendizaje pueden ingresar al sistema escolar y optar por los cursos del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), donde emprenden una nueva profesión y pueden valerse por sí mismos.

En Panamá, el 4.8% de la población es analfabeta. Actualmente, el programa tiene 107 ambientes funcionando donde 377 personas se están alfabetizando con el apoyo de 87 voluntarios.

¿Cómo se enseña a leer y a escribir?
El Gobierno Nacional, a través del Mides, está aplicando el método "Yo sí Puedo, Muévete por Panamá", que tiene una duración de siete semanas, periodo donde los estudiantes por medio de maestros voluntarios reciben 65 clases teóricas-prácticas.

Se trata de un programa básico de escritura que les enseña a los estudiantes a escribir sus nombres y redactar una carta básica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook