Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'

El expelotero, también propietario de farmacias, recalcó que matemáticamente no sale la fórmula para poder sustentar un negocio.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 12/8/2022 - 06:05 pm
Eric Espino pidió buscar medidas que beneficien a todos los actores. Foto: Cortesía

Eric Espino pidió buscar medidas que beneficien a todos los actores. Foto: Cortesía

Farmacias / Medicamentos / Medicinas / Panamá / Salud

El comentarista Eric Espino compartió su preocupación por el impacto que tendrán en las pequeñas farmacias las medidas de descuento anunciadas por el gobierno, esta semana.

Espino, además de ser un laureado exbeisbolista, también es licenciado en Farmacia y propietario de centros de venta de medicamentos (farmacias Veraguas).

Para Espino son varios los aspectos que debieron analizarse antes de divulgarse una medida como esta. Advierte que la misma  tendría consecuencias como el desabastecimiento de medicinas, desempleo y cierre de las pequeñas farmacias.

"Lo preocupante es que matemáticamente no sale la fórmula para poder sustentar un negocio. El eslabón se partió por la soga más delgada. Aquí hay otros actores que deberían responder. Es bonito hacer planes sobre el negocio de otra persona", dijo Espino a Panamá América.

El expelotero recalca que erróneamente se sataniza a las farmacias porque son las que tienen contacto con los clientes, llevando a la gente a pensar que la responsabilidad de fijar los precios es suya. En este sentido aclara que el precio no lo establecen los dueños, ellos compran  a  los distribuidores o laboratorios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Agrega que las farmacias tienen porcentajes específicos de ganancia para determinados medicamentos.

"La gente piensa que nosotros nos ganamos 200% o 400%  y eso no es así. Nos hicieron la ley a nosotros. No podemos cubrir ese porcentaje cuando nuestro margen de ganancia es bajo", expuso.

Siguiendo esta línea, Espino precisó que en su caso tiene farmacias por vocación y no porque sean un negocio lucrativo.

Los gastos incluyen el pago de las medicinas a los distribuidores o laboratorios, los salarios de los técnicos, licenciados en Farmacia, abogados, contables, pago anual de la patente a la Dirección de Farmacias y Drogas,  impuestos municipales, a la DGI, alquiler, luz, basura, entre otros.

Explica que también se debe considerar que en las farmacias hay medicamentos de rotación lenta, rápida y regular. De igual forma denunció la competencia desleal que hay en el mercado, con farmacias que ofrecen precios más bajos que los distribuidores.

Por si no lo viste
La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

Sociedad

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

11/8/2022 - 04:40 pm

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Mundo

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

11/8/2022 - 07:55 am

Judicial

De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

12/8/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

El exsegunda base, además, destaca  los altos montos que deben facilitar en concepto de descuentos por ley, muchos de los cuales se descontrolan en algunos momentos. Revela que de enero a julio sus farmacias han dado 85,000 dólares en descuento.

Con respecto a la decisión del gobierno, de conceder 30% de descuento a la población en general y mantener el 20% que les corresponde a los jubilados, Espino aseguró que la medida fue inconsulta.

"Los nombres genéricos o principios activos no son lo mismo que los medicamentos. Un principio activo lo pueden tener 10 medicamentos, porque los medicamentos son nombres comerciales. No son 170 medicamentos como aseguran, son más de 900 medicamentos", puntualizó.

No obstante, el exdeportista espera que antes de que empiece a regir la medida se generen buenas noticias porque al final los propietarios no desean  perjudicar al cliente ni es su intención limitar acciones favorables ante el alto costo de los medicamentos. A su criterio debe buscarse una fórmula que beneficie a todos los actores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".