sociedad

'Es necesario optimizar las inversiones para mejorar la red eléctrica'

Para el administrador de la Asep, este es un punto fundamental para resolver los constantes apagones y fluctuaciones que afectan a los usuarios, principalmente de Panamá Oeste y provincias centrales.

Francisco Paz - Actualizado:

Las quejas por la calidad del servicio son generales, pero son más recurrentes contra la empresa que cubre Panamá Oeste.

"A nosotros nos piden respuesta de algo que no nos corresponde", fue la reacción del administrador general de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes Rodríguez, al ser cuestionado sobre la calidad del servicio que ofrecen las distribuidoras eléctricas.

Versión impresa

Las múltiples quejas por los apagones y fluctuaciones de voltaje es un tema que mantiene preocupado al funcionario, según reconoció, pero que a su juicio no se solucionaría solo con rescindir el contrato a estas empresas.

"La administración corresponde a las empresas distribuidoras, sin embargo, podemos decirles a la empresa que se vaya mañana y entonces qué hacemos con la electricidad", se preguntó Fuentes Rodríguez.

El administrador de la Asep reflexionó sobre el tema en una reciente comparecencia al Pleno de la Asamblea Nacional, donde le dijo a los diputados que 2028 será un año clave en el sector, ya que deben renovarse los contratos a las distribuidoras.

"No soy cómplice de nadie en este tema. Estoy tratando de que busquemos soluciones para que a la gente no se le vaya la luz", dijo el funcionario.

Causas

Al hablar sobre cuáles son las causas de los constantes apagones, principalmente para Panamá Oeste y provincias centrales, el administrador de la Asep se refirió a varios elementos, entre estos, la falta de poda en la red eléctrica.

"Tenemos 41 mil kilómetros lineales de red eléctrica y tenemos problemas de falta de poda por la que las empresas han sido sancionadas", sostuvo.

También hizo referencia a casos fortuitos y la falta de inversión en optimizar la red.

VEA TAMBIÉN: Denuncian 'sobrecosto' en compra de mascarillas anti-covid-19 para Cambio Democrático

Sobre este último punto, informó que desde el otro año regirá el programa de inversiones hasta 2026, explicando la importancia de optimizar las que se realicen.

Fuentes recordó que todas las inversiones que se realizan en el sector se pagan con la tarifa eléctrica.

En la actualidad, todavía se mantiene la prohibición de cortar la luz a aquellos clientes que consumen menos de 400 kWh por mes.

Problema social

Arraiján es uno de los puntos más críticos en la prestación del servicio de electricidad y el administrador de la Asep es consciente de que en este distrito se tendrán que realizar más inversiones para mejorar el suministro.

​VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 11,194 casos activos de covid-19, mientras la muertes aumentan a 6,912

Explicó que en este sector existe, además, un problema social con las conexiones formales e informales.

"Igual son panameños que tienen que ser atendidos, pero a veces trae el problema de que la capacidad de la red no está preparada para ese servicio", explicó.

Esto provoca daños eléctricos que generan que las interrupciones del servicio sean más seguidas.

"Hablo de fusibles que se disparan, transformadores que se dañan y la capacidad de la red de distribución que no aguanta", dijo Fuentes.

En el país hay tres distribuidoras eléctricas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook