Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 25 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 25 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

El Ñajú se convirtió en la primera escuela de Panamá Norte en contar con un sistema de captación para aprovechar el agua de lluvia.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL
  • - Actualizado: 02/4/2023 - 04:23 pm
Agua pura /Educación /Estudiantes /lluvias /Meduca

Meses atrás, cuando el agua escaseaba y los camiones cisternas eran la única alternativa, la comunidad educativa de El Ñajú, en Chilibre, experimentaba jornadas intermitentes de clases.

Su situación era como la que viven decenas de escuelas a lo largo del país a causa de la falta de agua. No obstante, El Ñajú ya no forma parte de este listado.

El centro educativo es el primero de Panamá Norte en implementar la cosecha de agua, con lo que el recurso dejó de ser un problema y el lugar pasó a convertirse en una "Escuela de Lluvia".

En Chilibre, la precipitación pluvial es de 3500 a 2000 milímetros aproximadamente, lo que permite un gran aprovechamiento.

"La frecuencia de agua no era buena. Este proyecto es muy valioso para la comunidad educativa", dijo Ana Paula Pérez, directora de la escuela, a Panamá América.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
En Panamá, las empresas multinacionales respetan mucho las escalas salariales sin distinción de género. Pexels

Panameñas aún tienen una baja participación en cargos directivos

Para llegar a Renacimiento desde la ciudad de David toma unas tres horas. FOTOS/JOSÉ VÁSQUEZ

Renacimiento, una opción para el turismo ecológico

La exposición al humo de los fogones en un factor de riesgo en los países de América Latina, sobre todo para las mujeres que son las que habitualmente cocinan.

¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

El sistema de captación de agua beneficiará a 406 personas del plantel. Uno de los puntos clave para que se implementara fue cambiar el deteriorado techo, que es el primer elemento que entra en contacto con el agua de lluvia.

Una vez funcional, tanto estudiantes como docentes juegan un rol protagónico, debido a que son los encargados de hacerlo sostenible. Para ello, está en marcha "Guardianes de la Lluvia", un programa en el que los jóvenes exploran y reflexionan sobre la problemática del agua.'

400


personas en El Ñajú se beneficiarán de este programa de agua potable.

15,000


litros es la capacidad de almacenamiento de este sistema de captación de agua de lluvia.

"Escuela de Lluvia cumple un rol muy importante en el área pedagógica de los estudiantes porque tendre mos mucho aprendizaje, entre ello reconocer la importancia de almacenar agua", agregó Pérez.

El proyecto nace de la iniciativa de Procter & Gamble, en alianza con United Way, Panama Rainwater y la colaboración del Ministerio de Educación.

Paula Villaseñor, directora de comunicaciones de P&G, explicó que con "Escuela de Lluvia" se propone brindar acceso al agua potable, ayudando a mejorar las condiciones sanitarias de las escuelas y la salud de los estudiantes.

Por si no lo viste
Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Variedades

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

31/3/2023 - 05:45 pm

Silvio Guerra Morales

Opinión

Se cayó la mentira, como siempre sucede

31/3/2023 - 12:00 am

Confabulario

Confabulario

31/3/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El programa matriz, "Agua Limpia para los Niños", ha entregado 20,000 millones de litros de agua limpia en 93 países.

"El proyecto busca llegar a comunidades educativas que no tienen fácil y frecuente acceso al agua potable y que estén en zonas de lluvia frecuente que pueda ser aprovechada en las actividades cotidianas, ahorrando hasta un 50% en el uso del agua", expuso Villaseñor.

¿Cómo funciona?

Francisco De Arco, director de Panama Rainwater, detalla que el proceso inicia con la caída de agua en el techo del gimnasio de la escuela, la cual es recolectada a través de canales que se dirigen a dos sedimentadores. Los tlaloques tienen una capacidad de 200 litros. Una vez en los tanques de reserva, el agua pasa por filtros que logran eliminar cualquier partícula mayor a un milímetro.

Además, en los tanques de reserva hay un sistema de desinfección con cloro flotador para eliminar virus, algas, hongos o cualquier impureza. Posteriormente, con un sistema de bombeo se manda el agua por filtros para alcanzar el grado de agua potable. En la cocina, adicionalmente, hay un filtro de tres etapas y el agua sale purificada.

"En las escuelas en las que ya hemos estado, el Ministerio de Salud ha certificado que es agua apta para el consumo humano", precisó De Arco.

El mantenimiento del sistema no es complicado, tiene dos válvulas manuales. Después de cada lluvia se deben drenar los sedimentadores por espacio de tres a cinco minutos. La limpieza de los tanques se realiza una vez cada seis meses y los filtros se cambian de tres a cuatro meses.

Esta última tarea la pueden hacer los maestros o inclusive el trabajador manual.

La empresa le brindará el acompañamiento a la comunidad de la escuela El Ñajú por un año.

De Arco recalcó que con la cantidad de niños y sus necesidades, la demanda de agua es alta.

"Me preguntaban qué pasaba con el agua almacenada. Con la cantidad de niños que hay normalmente no habrá agua almacenada, tendremos recarga constante de los tanques.

Cada vez que llueve se vuelven a llenar. No es como decir que habrá agua estancada, no será así", puntualizó De Arco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ana Quintero de Panamá (9) conduce el balón ante la marca de Sofía Ovando de Guatemala (17). Foto: Fepafut

Guatemala sigue con vida; Panamá fue otro equipo

Quintana: 'Puntos que no podemos regalar'

Jorge Isaac Calviño Mudarra (izq.) en la premiación Foto: Cortesía

Jorge Calviño obtiene medalla de plata en Jiu Jitsu

Christopher Jurado se impuso en la Maratón en Chiriqí. Foto: José Vásquez

Cristopher Jurado y Forero ganan la maratón en Chiriquí

Marta Linares de Martinelli, candidata a vicepresidenta por Realizando Metas junto al candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal. Víctor Arosemena

Linares: 'Voy a ser la balanza en el Gobierno de Ricardo Martinelli'

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Ana Quintero de Panamá (9) conduce el balón ante la marca de Sofía Ovando de Guatemala (17). Foto: Fepafut

Guatemala sigue con vida; Panamá fue otro equipo

Quintana: 'Puntos que no podemos regalar'

Jorge Isaac Calviño Mudarra (izq.) en la premiación Foto: Cortesía

Jorge Calviño obtiene medalla de plata en Jiu Jitsu

Christopher Jurado se impuso en la Maratón en Chiriqí. Foto: José Vásquez

Cristopher Jurado y Forero ganan la maratón en Chiriquí

Marta Linares de Martinelli, candidata a vicepresidenta por Realizando Metas junto al candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal. Víctor Arosemena

Linares: 'Voy a ser la balanza en el Gobierno de Ricardo Martinelli'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vice presidenta

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".