sociedad

Escuela de Oficiales de Policía retorna a las clases presenciales

Las instalaciones de la Escuela de Oficiales de Policía Dr. Justo Arosemena (Esopol) fueron adecuadas atendiendo recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El uso de mascarilla es obligatorio en la Esopol. Foto cortesía Policía Nacional.

La Escuela de Oficiales de Policía Dr. Justo Arosemena (Esopol) ha retornado a las clases presenciales, cumpliendo con las medidas de bioseguridad contra la COVID-19.

Versión impresa

Luego de pasar por un período de cuarentena, algunos grupos de la Esopol están recibiendo por fases sus clases de manera presencial, cumpliendo el distanciamiento físico, la toma de temperatura y el uso adecuado de las mascarillas.

De igual forma, y siguiendo recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa), dentro de las instalaciones fueron adecuados los dormitorios y el comedor, señalizaciones para el lavado de manos y dispensadores de gel alcoholado.

Desde el anuncio de la pandemia del coronavirus, la Esopol tuvo que reinventarse en su proceso de formación policial y enseñanza académica, apoyándose en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Según el jefe de la Esopol, el mayor Marcos Rodgers, los profesores e instructores policiales fueron capacitados en el método de enseñanza en la modalidad virtual, el cual se convirtió en una alternativa que ha permitido que los futuros oficiales reciban sus lecciones sin afectar la calidad de la educación.

Este proceso de enseñanza también se reforzó por el hecho de que la Policía Nacional cuenta con una plataforma a través de la Dirección Nacional de Docencia en la que se incorporaron módulos, ensayos, investigaciones y foros como material de consulta.

"Para nosotros en la Policía Nacional la educación es pilar fundamental en desarrollo institucional", dijo el mayor Marcos Rodgers, de acuerdo a una nota de prensa del estamento de seguridad. 

La malla curricular fue actualizada para fortalecer la profesionalización policial, y, de esta manera, contar con talento humano formado y actualizado para prestar un servicio efectivo, oportuno y cercano a la comunidad.    

VEA TAMBIÉN: Intrigas y engaño, en trama del helicóptero presidencial de Juan Carlos Varela AN-141

"En cuatro años aprenderán a desarrollar el espíritu de cuerpo, liderazgo y decisión, pero también tendrán la oportunidad de demostrar sus deseos de ser parte de esta institución para servir al país con vocación", expresó Rodgers.

Luego de  cuatro años de estudios, los estudiantes logran el grado de subteniente y la licenciatura en Administración Policial avalada por la Universidad de Panamá.

Para ingresar a la Esopol se realizan pruebas de conocimientos generales y pruebas psicológicas. 

Entre los requisitos están el ser de nacionalidad panameña, tener de 18 a 23 años, educación secundaria completa, ser soltero, sin hijos, no tener tatuajes y gozar de buena condición física y de salud.  

Actualmente, la Esopol cuenta con 97 Alféreces y 180 cadetes. Como parte del intercambio académico también se preparan en sus aulas estudiantes de Costa Rica, República Dominicana, Perú, Guatemala, Salvador, Paraguay, ya que esta escuela de formación policial panameña es la única en la región que gradúa a sus estudiantes con una licenciatura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook