Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Escuelas particulares se acogerán al Decreto Ejecutivo 81 sobre la suspensión de contratos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Decreto / Escuelas

Sociedad

Escuelas particulares se acogerán al Decreto Ejecutivo 81 sobre la suspensión de contratos

Actualizado 2020/04/16 06:39:35
  • S. Fernández
  •   /  
  • F. Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una vez se divulgó la decisión de suspender clases, algunos planteles ya avisaron a los docentes que se suspendían los contratos de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Maruja Gorday de Villalobos informó que a los estudiantes se les reconocerá el tiempo invertido en los aprendizajes virtuales, una vez comience a regir el nuevo calendario escolar. Cortesía

La ministra Maruja Gorday de Villalobos informó que a los estudiantes se les reconocerá el tiempo invertido en los aprendizajes virtuales, una vez comience a regir el nuevo calendario escolar. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores con contratos suspendidos serán beneficiarios del Plan Panamá Solidario

  • 2

    Novey suspenderá contratos laborales a sus colaboradores

  • 3

    Suspenden contratos a 43 mil empleados de Disney World

Suspensión temporal de clases, tanto en las escuelas particulares como en los centros de atención de primera infancia (Caipi), a nivel nacional, anunció el Ministerio de Educación (Meduca), a través de un comunicado.

Dicho comunicado detalla, además, que la decisión fue tomada con base en la encuesta aplicada a los centros educativos y a las recomendaciones de los padres de familia.

La decisión excluye a los a los centros educativos particulares con calendario internacional, que culminan su año lectivo el próximo mes de mayo, además que no representa de ninguna manera la pérdida del año escolar.

Para el Coordinador Nacional de la Unión Nacional de Acudientes y Padres de Familia de Escuelas Particulares (Unadepa), Javier Lombardo, esta decisión era lo que estaban esperando, porque el pronunciamiento de parte de la ministra de Educación era lo que iba a poner fin a estos días de zozobra.

Además, ellos le habían hecho llegar al Meduca, la encuesta que Unadepa había realizado a unos 5,066 padres de familia.

Lombardo consideró que esto deja una gran lección, porque considera que la educación en Panamá pareciese estar en "cuidados intensivos", porque se puede apreciar que no es un sistema educativo robusto, ni siquiera del siglo 21.

Consideró que si esto no fuera así, no se viviría una crisis como la que se está viviendo ahora por el COVID-19 y los planteles se habrían podido reactivar.'

5,066


padres contestaron una encuesta realizada por la Unión de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Particulares.

108


escuelas particulares habían suspendido clases para adaptarse al calendario del Meduca.

Detalló que muchos colegios particulares no tenían la capacidad para hacerlo e, incluso, muchos cerraron antes de comenzar a brindar clases por módulos o virtuales.

A juicio de Lombardo, esto evidencia que no se estaba cumpliendo con lo que el propio Ministerio de Educación exige y la educación es algo que hay que tomar en serio, porque no puede ser una herramienta política o de un gobierno.

"Esto es algo que va más allá y debe tratarse como un tema de Estado, porque estamos hablando del futuro de generaciones", consideró Lombardo.

Posponer, suspender y dar una nueva fecha que, obviamente, no va a depender ni siquiera del Ministerio de Educación, sino del comportamiento del COVID-19 y las autoridades de salud, indica que es necesario revisar el calendario escolar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quizás la pregunta de muchos, es porque en un país como Panamá, donde se habla de contar con tecnología, centros financieros internacional, centro logístico, una Zona Libre de Colón y el Canal de Panamá, la educación anda "coja".

Es una lección de transparencia, de solidaridad y de equidad, manifestó Lombardo.

Para Itza Graham, quien tiene una acudida en escuela particular, la suspensión es un alivio, ya que como está la situación económica por el COVID-19, no en todos los colegios habían realizado una rebaja en las mensualidades.

Graham aseguró que los módulos que estaban enviando los profesores era demasiado material e incomprensible, por lo que el niño no estaba desarrollando al 100% los módulos, ya que los padres debían ayudarlos.

Preparados

Katya Echeverría, de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) manifestó que la decisión del Meduca los tomó por sorpresa.

Según Echeverría, habían tenido acercamientos con las autoridades educativas para continuar con el año lectivo, a través de la modalidad virtual.

El destino de los educadores que laboran en las escuelas particulares, quedará sujeta a la realidad que vive el país por la pandemia por COVID-19.

En este sentido, Virgilio Sousa, director de Asesoría Legal del Meduca, expresó que los colegios particulares se pueden acoger al decreto 81, del 20 de marzo, que permite la suspensión de contratos a su personal.

Este medio pudo conocer que una vez se dio a conocer el comunicado por parte del Ministerio de Educación, administrativos de estos planteles le comunicaron a los docentes que se acogían al decreto en mención y que aplicaban para recibir el bono solidario, como ayuda del Gobierno para enfrentar la actual crisis.

Sobre como quedan los pagos de anualidad, el asesor legal planteó que aquellos padres que pueden seguir pagando lo hagan, ya que no está demás invertir en educación.

Hay padres que cancelaron la totalidad de la anualidad, mientras otros no tenían los fondos suficientes para poder cumplir con ese compromiso.

En tanto, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó que todavía es prematuro hablar del reinicio de clases, ya que depende de la pandemia por el coronavirus, cuya etapa crítica aún se sigue manifestando.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".