sociedad

España fortalece su cooperación ante migración por Darién

En Panamá se están implementando cinco proyectos de asistencia humanitaria en el Darién con un presupuesto alrededor de un 30% más alto que el año pasado.

Metetí| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los cinco programas en marcha, con un valor de aproximadamente 1.812.490,95 dólares, están destinados a apoyar la respuesta humanitaria. Foto: EFE

España fortaleció este 2023 la cooperación en el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia usada a diario por centenares de migrantes en su camino hacia Norteamérica, ante la agravada crisis migratoria que dejó este año la cifra récord de más de 500.000 personas en tránsito por esa peligrosa selva.

Versión impresa

A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Panamá se están implementando cinco proyectos de asistencia humanitaria en el Darién con un presupuesto alrededor de un 30% más alto que el año pasado, según dijeron a EFE fuentes de ese organismo público español.

"Es un drama humano lo que vemos aquí. Niños y mujeres en condiciones muy deplorables y la Cooperación española sigue firme con su compromiso de seguir acompañando a estas personas siendo muy conscientes de que es poco lo que estamos haciendo pero es mejor que nada", dijo a EFE el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios, desde el albergue de Lajas Blancas, en Darién, donde la Aecid tiene algunos de esos proyectos en marcha.

El apoyo de la Aecid es mediante tres socios claves: La Cruz Roja panameña, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja y la organización humanitaria Hias (Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante, por sus siglas en inglés).

En concreto, la Aecid está presente en Darién desde 2021 con diferentes proyectos y se ha mantenido hasta la fecha. Este 2023, ante el incremento sin precedentes de migrantes, se ha reforzado sobre todo en los meses de mayor flujo.

Este año han cruzado por el Darién más de 500.000 personas, según cifras de las autoridades panameñas, de los cuales la mayoría son venezolanos y ecuatorianos. Este es un récord que duplica los registros del año pasado (248.000 migrantes) y supera con creces a los años anteriores.


Saneamiento de agua y apoyo psicosocial
Los cinco programas en marcha, con un valor de aproximadamente 1.649.969 euros (1.812.490,95 dólares), están destinados a apoyar la respuesta humanitaria a los migrantes en Bajo Chiquito (el primer pueblo al que llegan tras atravesar la selva) y los albergues instalados en la frontera.

"La Cruz Roja panameña, gracias a nuestros donantes, entre ellos la Agencia de Cooperación Española, puede dar respuesta a esta crisis humanitaria con distintos servicios", declaró a EFE en Bajo Chiquito el presidente de la Cruz Roja panameña, Elías Solís González.

Y agregó que en esa pequeña aldea indígena tienen "producción de agua segura, atención materno infantil, primeros auxilios, y así mismo en el resto de las estaciones migratorias" albergues.

De los cinco proyectos, al menos cuatro están destinados a brindar apoyo a la Cruz Roja panameña y a la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja a través del saneamiento de aguas, temas de salud, protección de género e inclusión, protección de migrantes y apoyo psicosocial, entre otros.

El programa con Hias, que comenzó este año, involucra también a Colombia, Costa Rica y Honduras, países parte de la ruta migratoria.

Mediante este se garantiza el acceso a servicios integrales de protección a migrantes y comunidades de acogida, especialmente enfocado a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia de género, pues muchas denuncian que durante la travesía por Darién son víctimas de violaciones y agresiones sexuales por asaltantes.

El embajador español hizo un recorrido el pasado lunes y martes por el albergue de Lajas Blancas y el pequeño pueblo de Bajo Chiquito para visitar los proyectos de la Aecid y sus socios.

"En el Día Internacional de las de las Personas Migrantes (el pasado lunes) queríamos venir para tener una primera impresión de la realidad cuando se ha aumentado casi un 100 % el número de personas que han cruzado el Darién en este año", apuntó Palacios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook