Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Especialistas saldrían de sus propias provincias; estrategia que se analiza

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit especialistas / Estrategia / Médicos / Minsa / Provincias / Salud

Panamá

Especialistas saldrían de sus propias provincias; estrategia que se analiza

Actualizado 2024/06/20 00:00:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro Sucre dijo que esta es una de las propuestas que se estudia para atender la falta de especialistas, sobretodo en el interior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Promoción de médicos especialistas que se graduó en diciembre de 2023 en el Santo Tomás, uno de los principales hospitales docentes. Foto: Cortesía

Promoción de médicos especialistas que se graduó en diciembre de 2023 en el Santo Tomás, uno de los principales hospitales docentes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI: Ingresos tributarios superan cifra de los últimos diez años

  • 2

    Rey de España y Gustavo Petro asistirán a la investidura de Mulino

  • 3

    Ratifican a César Pinzón como director del Metro de Panamá

Cuba es la única nación que se ha ofrecido apoyar al sistema de salud público con médicos especialistas, dijo el Ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

El titular dijo que le corresponderá a la siguiente administración determinar si aceptan la propuesta de Cuba para suplir la falta de especialistas en estos momentos.

"El ministro entrante tendrá que evaluar porque es el único país que nos está ofreciendo la posibilidad de traer especialistas", planteó Sucre.

Hay que recordar que la nación antillana fue la única que brindó apoyo humano para combatir la pandemia de covid-19.

Hay otras estrategias que se están analizando para suplir la falta de especialistas. El ministro saliente mencionó una que podría dar resultados más adelante y es que los médicos realicen sus residencias en su provincia de origen.

Sucre sostuvo, por ejemplo, que si en Bocas del Toro hacen falta ginecólogos se puede incentivar a los médicos generales de esa provincia para que concursen para la residencia, de tal forma que cuando la terminen no tengan inconvenientes en realizar su especialidad en su lugar de residencia.

Según el ministro, con esta propuesta, que espera se haga realidad en uno o dos años, se pretende humanizar el sistema y evitar inconvenientes a los nuevos profesionales de la medicina de tener que alejarse varios años de su familia, debido a su trabajo.'


Para que 195 egresados de Medicina puedan realizar sus internados que los acrediten como médicos generales se ha destinado un traslado de partidas por $1.8 millones.

Una vez el estudiante termina la licenciatura realiza dos años de internado en un hospital para poder ejercer la profesión como médico general.

Por año, se abren residencias en varias especialidades y subespecialidades, para las cuales los médicos generales concursan.

La Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud conforman el Sistema de Salud Pública de Panamá.

Planteó que a un especialista recién formado, que tenga su vivienda y su familia en la capital, por ejemplo, se le hace bastante difícil aceptar una posición en otra provincia, lejana a la suya, por varios años y en ocasiones lo obliga a vender su residencia, lo que trastoca su modo de vida.

Sobre los médicos internos, el ministro de Salud saliente anunció que se llegó a un acuerdo con los gremios que integran a estos profesionales para que sus dos años de internado, además de los hospitales, puedan ser ejercidos en centros de salud y policlínicas.

"Una vez cuando se gradúan como médicos, de salida, lo mandan a los hospitales en donde tienen la visión de una acción de atender solamente a los enfermos con lo cual hemos estado en desacuerdo", dijo Sucre.

Se han establecido varias reuniones en el Comité de Docencia del Minsa en donde se han discutido un sinnúmero de propuestas para que entren más jóvenes a los internados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este año, se ha gestionado un traslado de partidas por $1.8 millones para ubicar a 195 médicos internos.

Esta partida está pendiente de que sea aprobada en el Consejo de Gabinete y en la comisión de Presupuesto del Legislativo, por lo que, lo más seguro, es que quedará para la siguiente Asamblea que se instala en un par de semanas.

De acuerdo al cronograma establecido por el Minsa, se tiene contemplado que en el mes de julio entren 98 internos, mientras que otros 60 lo harán en el mes de agosto y los últimos 38 en septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".