sociedad

Especialistas saldrían de sus propias provincias; estrategia que se analiza

El ministro Sucre dijo que esta es una de las propuestas que se estudia para atender la falta de especialistas, sobretodo en el interior.

Francisco Paz - Actualizado:

Promoción de médicos especialistas que se graduó en diciembre de 2023 en el Santo Tomás, uno de los principales hospitales docentes. Foto: Cortesía

Cuba es la única nación que se ha ofrecido apoyar al sistema de salud público con médicos especialistas, dijo el Ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

El titular dijo que le corresponderá a la siguiente administración determinar si aceptan la propuesta de Cuba para suplir la falta de especialistas en estos momentos.

"El ministro entrante tendrá que evaluar porque es el único país que nos está ofreciendo la posibilidad de traer especialistas", planteó Sucre.

Hay que recordar que la nación antillana fue la única que brindó apoyo humano para combatir la pandemia de covid-19.

Hay otras estrategias que se están analizando para suplir la falta de especialistas. El ministro saliente mencionó una que podría dar resultados más adelante y es que los médicos realicen sus residencias en su provincia de origen.

Sucre sostuvo, por ejemplo, que si en Bocas del Toro hacen falta ginecólogos se puede incentivar a los médicos generales de esa provincia para que concursen para la residencia, de tal forma que cuando la terminen no tengan inconvenientes en realizar su especialidad en su lugar de residencia.

Según el ministro, con esta propuesta, que espera se haga realidad en uno o dos años, se pretende humanizar el sistema y evitar inconvenientes a los nuevos profesionales de la medicina de tener que alejarse varios años de su familia, debido a su trabajo.

Planteó que a un especialista recién formado, que tenga su vivienda y su familia en la capital, por ejemplo, se le hace bastante difícil aceptar una posición en otra provincia, lejana a la suya, por varios años y en ocasiones lo obliga a vender su residencia, lo que trastoca su modo de vida.

Sobre los médicos internos, el ministro de Salud saliente anunció que se llegó a un acuerdo con los gremios que integran a estos profesionales para que sus dos años de internado, además de los hospitales, puedan ser ejercidos en centros de salud y policlínicas.

"Una vez cuando se gradúan como médicos, de salida, lo mandan a los hospitales en donde tienen la visión de una acción de atender solamente a los enfermos con lo cual hemos estado en desacuerdo", dijo Sucre.

Se han establecido varias reuniones en el Comité de Docencia del Minsa en donde se han discutido un sinnúmero de propuestas para que entren más jóvenes a los internados.

Para este año, se ha gestionado un traslado de partidas por $1.8 millones para ubicar a 195 médicos internos.

Esta partida está pendiente de que sea aprobada en el Consejo de Gabinete y en la comisión de Presupuesto del Legislativo, por lo que, lo más seguro, es que quedará para la siguiente Asamblea que se instala en un par de semanas.

De acuerdo al cronograma establecido por el Minsa, se tiene contemplado que en el mes de julio entren 98 internos, mientras que otros 60 lo harán en el mes de agosto y los últimos 38 en septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook