sociedad

Especialistas saldrían de sus propias provincias; estrategia que se analiza

El ministro Sucre dijo que esta es una de las propuestas que se estudia para atender la falta de especialistas, sobretodo en el interior.

Francisco Paz - Actualizado:

Promoción de médicos especialistas que se graduó en diciembre de 2023 en el Santo Tomás, uno de los principales hospitales docentes. Foto: Cortesía

Cuba es la única nación que se ha ofrecido apoyar al sistema de salud público con médicos especialistas, dijo el Ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

El titular dijo que le corresponderá a la siguiente administración determinar si aceptan la propuesta de Cuba para suplir la falta de especialistas en estos momentos.

"El ministro entrante tendrá que evaluar porque es el único país que nos está ofreciendo la posibilidad de traer especialistas", planteó Sucre.

Hay que recordar que la nación antillana fue la única que brindó apoyo humano para combatir la pandemia de covid-19.

Hay otras estrategias que se están analizando para suplir la falta de especialistas. El ministro saliente mencionó una que podría dar resultados más adelante y es que los médicos realicen sus residencias en su provincia de origen.

Sucre sostuvo, por ejemplo, que si en Bocas del Toro hacen falta ginecólogos se puede incentivar a los médicos generales de esa provincia para que concursen para la residencia, de tal forma que cuando la terminen no tengan inconvenientes en realizar su especialidad en su lugar de residencia.

Según el ministro, con esta propuesta, que espera se haga realidad en uno o dos años, se pretende humanizar el sistema y evitar inconvenientes a los nuevos profesionales de la medicina de tener que alejarse varios años de su familia, debido a su trabajo.

Planteó que a un especialista recién formado, que tenga su vivienda y su familia en la capital, por ejemplo, se le hace bastante difícil aceptar una posición en otra provincia, lejana a la suya, por varios años y en ocasiones lo obliga a vender su residencia, lo que trastoca su modo de vida.

Sobre los médicos internos, el ministro de Salud saliente anunció que se llegó a un acuerdo con los gremios que integran a estos profesionales para que sus dos años de internado, además de los hospitales, puedan ser ejercidos en centros de salud y policlínicas.

"Una vez cuando se gradúan como médicos, de salida, lo mandan a los hospitales en donde tienen la visión de una acción de atender solamente a los enfermos con lo cual hemos estado en desacuerdo", dijo Sucre.

Se han establecido varias reuniones en el Comité de Docencia del Minsa en donde se han discutido un sinnúmero de propuestas para que entren más jóvenes a los internados.

Para este año, se ha gestionado un traslado de partidas por $1.8 millones para ubicar a 195 médicos internos.

Esta partida está pendiente de que sea aprobada en el Consejo de Gabinete y en la comisión de Presupuesto del Legislativo, por lo que, lo más seguro, es que quedará para la siguiente Asamblea que se instala en un par de semanas.

De acuerdo al cronograma establecido por el Minsa, se tiene contemplado que en el mes de julio entren 98 internos, mientras que otros 60 lo harán en el mes de agosto y los últimos 38 en septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook