sociedad

Especialistas saldrían de sus propias provincias; estrategia que se analiza

El ministro Sucre dijo que esta es una de las propuestas que se estudia para atender la falta de especialistas, sobretodo en el interior.

Francisco Paz - Actualizado:

Promoción de médicos especialistas que se graduó en diciembre de 2023 en el Santo Tomás, uno de los principales hospitales docentes. Foto: Cortesía

Cuba es la única nación que se ha ofrecido apoyar al sistema de salud público con médicos especialistas, dijo el Ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

El titular dijo que le corresponderá a la siguiente administración determinar si aceptan la propuesta de Cuba para suplir la falta de especialistas en estos momentos.

"El ministro entrante tendrá que evaluar porque es el único país que nos está ofreciendo la posibilidad de traer especialistas", planteó Sucre.

Hay que recordar que la nación antillana fue la única que brindó apoyo humano para combatir la pandemia de covid-19.

Hay otras estrategias que se están analizando para suplir la falta de especialistas. El ministro saliente mencionó una que podría dar resultados más adelante y es que los médicos realicen sus residencias en su provincia de origen.

Sucre sostuvo, por ejemplo, que si en Bocas del Toro hacen falta ginecólogos se puede incentivar a los médicos generales de esa provincia para que concursen para la residencia, de tal forma que cuando la terminen no tengan inconvenientes en realizar su especialidad en su lugar de residencia.

Según el ministro, con esta propuesta, que espera se haga realidad en uno o dos años, se pretende humanizar el sistema y evitar inconvenientes a los nuevos profesionales de la medicina de tener que alejarse varios años de su familia, debido a su trabajo.

Planteó que a un especialista recién formado, que tenga su vivienda y su familia en la capital, por ejemplo, se le hace bastante difícil aceptar una posición en otra provincia, lejana a la suya, por varios años y en ocasiones lo obliga a vender su residencia, lo que trastoca su modo de vida.

Sobre los médicos internos, el ministro de Salud saliente anunció que se llegó a un acuerdo con los gremios que integran a estos profesionales para que sus dos años de internado, además de los hospitales, puedan ser ejercidos en centros de salud y policlínicas.

"Una vez cuando se gradúan como médicos, de salida, lo mandan a los hospitales en donde tienen la visión de una acción de atender solamente a los enfermos con lo cual hemos estado en desacuerdo", dijo Sucre.

Se han establecido varias reuniones en el Comité de Docencia del Minsa en donde se han discutido un sinnúmero de propuestas para que entren más jóvenes a los internados.

Para este año, se ha gestionado un traslado de partidas por $1.8 millones para ubicar a 195 médicos internos.

Esta partida está pendiente de que sea aprobada en el Consejo de Gabinete y en la comisión de Presupuesto del Legislativo, por lo que, lo más seguro, es que quedará para la siguiente Asamblea que se instala en un par de semanas.

De acuerdo al cronograma establecido por el Minsa, se tiene contemplado que en el mes de julio entren 98 internos, mientras que otros 60 lo harán en el mes de agosto y los últimos 38 en septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook