Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falta de conectividad vial amplía brecha social en Coclé

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brechas / Provincias / Social / Universidad / Universidad Tecnológica de Panamá

Panamá

Falta de conectividad vial amplía brecha social en Coclé

Actualizado 2024/06/10 15:27:21
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Estudio revela que un 20 % de la población coclesana se encuentra ubicada a más de 36 kilómetros de la red Panamericana más próxima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Universidad Tecnológica de Panamá y la Senacyt presentaron el Estudio de Conectividad y Accesibilidad Logística y Territorial de la provincia de Coclé. Cortesía

La Universidad Tecnológica de Panamá y la Senacyt presentaron el Estudio de Conectividad y Accesibilidad Logística y Territorial de la provincia de Coclé. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reciben en Colombia la banda presidencial que usará José Raúl Mulino

  • 2

    Revocan inhabilitación de Castañeda; ocupará su curul en la Asamblea

  • 3

    Martinelli: 'Retirar monedas costará más de $200 millones'

Decenas de estudiantes en la provincia de Coclé caminan kilómetros para llegar a los centros escolares más cercanos, misma realidad que enfrenta la población que busca una atención médica especializada.

Esta falta de conectividad con respecto al desarrollo de la red vial pavimentada está contribuyendo de forma importante a profundizar las brechas sociales en esta provincia, revela el Estudio de Conectividad y Accesibilidad Logística y Territorial de la provincia de Coclé.

El informe, presentado por el investigador Jorge Quijada-Alarcón, del Grupo de Investigación sobre Transporte y Territorio de la Universidad Tecnológica de Panamá, evidencia la relación que tiene el desarrollo de las vías pavimentadas con las facilidades y el acceso a salud pública, educación y otros servicios.

Según el estudio en cuestión, un 20 % de la población de Coclé se encuentra a menos de 500 metros de las vías pavimentadas más próximas; sin embargo, un 20 % se encuentra en condiciones extremas, con pueblos que están a más de 36 kilómetros de la red Panamericana más próxima, específicamente aquellos ubicados en el norte de Coclé. En ellos, los pobladores tienen que caminar hasta más de 2 horas para acceder a los servicios.

En cuanto a salud, el estudio señaló que un 25 % de la población de esta provincia se encuentra entre 8 y más de 45 kilómetros de los centros de salud más cercanos. La situación es mucho más compleja para aquellos que buscan acceder a los dos únicos hospitales de la región, con distancias que pueden superar los 60 kilómetros de accesibilidad, detalló.

Con respecto al acceso a educación, Quijada-Alarcón explicó que las escuelas primarias se encuentran distribuidas incluso fuera de las vías pavimentadas; sin embargo, los colegios de premedia y media todos están a pie de vía. En este caso, existen centros poblacionales que están a más de 40 kilómetros donde los estudiantes no podrían acceder de ninguna manera.

Para Quijada-Alarcón, estos valores hacen reflexionar sobre cómo esta situación, producto de la falta de accesibilidad vial, puede estar incidiendo en el grado de deserción en estos niveles académicos. Lo anterior también se refleja en los más de 8 kilómetros que están obligados a recorrer los conductores para poder cambiarse de vías, indicó.'

8


hasta 45 kilómetros de distancia se encuentran los centros de salud más cercano.

 

40


kilómetros tendrían que recorrer cientos de estudiantes hasta los centros de premedia y media.

 

Mitzela Barrera, docente del Instituto Profesional y Técnico de Aguadulce, trajo a relucir la realidad de los estudiantes de este plantel, muchos de los cuales tienen que caminar hasta 2 horas para llegar a Aguadulce. Barrera añadió la falta de planificación del transporte urbano para acceder al colegio. Esto ha traído un gran descenso en la matrícula del IPT, confirmó la docente.

Para el grupo de laboratorio de investigación de la UTP, a través de este tipo de estudios se generan evidencias científicas que, a su vez, son herramientas que pueden ser utilizadas por los tomadores de decisiones con miras a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos tanto de la provincia de Coclé como del resto de las regiones del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".