sociedad

Falta de conectividad vial amplía brecha social en Coclé

Estudio revela que un 20 % de la población coclesana se encuentra ubicada a más de 36 kilómetros de la red Panamericana más próxima.

Miriam Lasso - Actualizado:

Falta de conectividad vial amplía brecha social en Coclé

Decenas de estudiantes en la provincia de Coclé caminan kilómetros para llegar a los centros escolares más cercanos, misma realidad que enfrenta la población que busca una atención médica especializada.

Versión impresa

Esta falta de conectividad con respecto al desarrollo de la red vial pavimentada está contribuyendo de forma importante a profundizar las brechas sociales en esta provincia, revela el Estudio de Conectividad y Accesibilidad Logística y Territorial de la provincia de Coclé.

El informe, presentado por el investigador Jorge Quijada-Alarcón, del Grupo de Investigación sobre Transporte y Territorio de la Universidad Tecnológica de Panamá, evidencia la relación que tiene el desarrollo de las vías pavimentadas con las facilidades y el acceso a salud pública, educación y otros servicios.

Según el estudio en cuestión, un 20 % de la población de Coclé se encuentra a menos de 500 metros de las vías pavimentadas más próximas; sin embargo, un 20 % se encuentra en condiciones extremas, con pueblos que están a más de 36 kilómetros de la red Panamericana más próxima, específicamente aquellos ubicados en el norte de Coclé. En ellos, los pobladores tienen que caminar hasta más de 2 horas para acceder a los servicios.

En cuanto a salud, el estudio señaló que un 25 % de la población de esta provincia se encuentra entre 8 y más de 45 kilómetros de los centros de salud más cercanos. La situación es mucho más compleja para aquellos que buscan acceder a los dos únicos hospitales de la región, con distancias que pueden superar los 60 kilómetros de accesibilidad, detalló.

Con respecto al acceso a educación, Quijada-Alarcón explicó que las escuelas primarias se encuentran distribuidas incluso fuera de las vías pavimentadas; sin embargo, los colegios de premedia y media todos están a pie de vía. En este caso, existen centros poblacionales que están a más de 40 kilómetros donde los estudiantes no podrían acceder de ninguna manera.

Para Quijada-Alarcón, estos valores hacen reflexionar sobre cómo esta situación, producto de la falta de accesibilidad vial, puede estar incidiendo en el grado de deserción en estos niveles académicos. Lo anterior también se refleja en los más de 8 kilómetros que están obligados a recorrer los conductores para poder cambiarse de vías, indicó.

Mitzela Barrera, docente del Instituto Profesional y Técnico de Aguadulce, trajo a relucir la realidad de los estudiantes de este plantel, muchos de los cuales tienen que caminar hasta 2 horas para llegar a Aguadulce. Barrera añadió la falta de planificación del transporte urbano para acceder al colegio. Esto ha traído un gran descenso en la matrícula del IPT, confirmó la docente.

Para el grupo de laboratorio de investigación de la UTP, a través de este tipo de estudios se generan evidencias científicas que, a su vez, son herramientas que pueden ser utilizadas por los tomadores de decisiones con miras a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos tanto de la provincia de Coclé como del resto de las regiones del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook