sociedad

Falta de conectividad vial amplía brecha social en Coclé

Estudio revela que un 20 % de la población coclesana se encuentra ubicada a más de 36 kilómetros de la red Panamericana más próxima.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Universidad Tecnológica de Panamá y la Senacyt presentaron el Estudio de Conectividad y Accesibilidad Logística y Territorial de la provincia de Coclé. Cortesía

Decenas de estudiantes en la provincia de Coclé caminan kilómetros para llegar a los centros escolares más cercanos, misma realidad que enfrenta la población que busca una atención médica especializada.

Versión impresa

Esta falta de conectividad con respecto al desarrollo de la red vial pavimentada está contribuyendo de forma importante a profundizar las brechas sociales en esta provincia, revela el Estudio de Conectividad y Accesibilidad Logística y Territorial de la provincia de Coclé.

El informe, presentado por el investigador Jorge Quijada-Alarcón, del Grupo de Investigación sobre Transporte y Territorio de la Universidad Tecnológica de Panamá, evidencia la relación que tiene el desarrollo de las vías pavimentadas con las facilidades y el acceso a salud pública, educación y otros servicios.

Según el estudio en cuestión, un 20 % de la población de Coclé se encuentra a menos de 500 metros de las vías pavimentadas más próximas; sin embargo, un 20 % se encuentra en condiciones extremas, con pueblos que están a más de 36 kilómetros de la red Panamericana más próxima, específicamente aquellos ubicados en el norte de Coclé. En ellos, los pobladores tienen que caminar hasta más de 2 horas para acceder a los servicios.

En cuanto a salud, el estudio señaló que un 25 % de la población de esta provincia se encuentra entre 8 y más de 45 kilómetros de los centros de salud más cercanos. La situación es mucho más compleja para aquellos que buscan acceder a los dos únicos hospitales de la región, con distancias que pueden superar los 60 kilómetros de accesibilidad, detalló.

Con respecto al acceso a educación, Quijada-Alarcón explicó que las escuelas primarias se encuentran distribuidas incluso fuera de las vías pavimentadas; sin embargo, los colegios de premedia y media todos están a pie de vía. En este caso, existen centros poblacionales que están a más de 40 kilómetros donde los estudiantes no podrían acceder de ninguna manera.

Para Quijada-Alarcón, estos valores hacen reflexionar sobre cómo esta situación, producto de la falta de accesibilidad vial, puede estar incidiendo en el grado de deserción en estos niveles académicos. Lo anterior también se refleja en los más de 8 kilómetros que están obligados a recorrer los conductores para poder cambiarse de vías, indicó.

Mitzela Barrera, docente del Instituto Profesional y Técnico de Aguadulce, trajo a relucir la realidad de los estudiantes de este plantel, muchos de los cuales tienen que caminar hasta 2 horas para llegar a Aguadulce. Barrera añadió la falta de planificación del transporte urbano para acceder al colegio. Esto ha traído un gran descenso en la matrícula del IPT, confirmó la docente.

Para el grupo de laboratorio de investigación de la UTP, a través de este tipo de estudios se generan evidencias científicas que, a su vez, son herramientas que pueden ser utilizadas por los tomadores de decisiones con miras a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos tanto de la provincia de Coclé como del resto de las regiones del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook