sociedad

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Habitualmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

El temprano ingreso de la temporada seca a Panamá, unido al Fenómeno del Niño, generará un retador panorama  climático  en los próximos meses.

Versión impresa

Alcely Lau, directora nacional de climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), reconoció que la situación es preocupante, sobre todo cuando se prevé que la cantidad de lluvias disminuirá el próximo año.

¿Qué se puede esperar de la combinación de estos factores?

De acuerdo con Lau, cuando la estación seca y el Fenómeno del Niño se combinan dan como consecuencia un aumento de la temperatura del aire, con poca humedad y disminución de lluvias.

Además, la ingeniera advierte que la cobertura  nubosa disminuye y aumentan los índices de radiación.

"La situación se pondrá más difícil. La ventaja es que desde el Imhpa nosotros venimos dándole seguimiento a  la situación y haciendo los informes en el tiempo oportuno", dijo Lau a Nex Noticias.

Otro de los puntos a tener en cuenta, según la experta, apunta al monitoreo de las áreas forestales debido a que esta combinación de factores se convierte en combustible para los incendios forestales.

Lau recordó que tradicionalmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

"Vemos que ya con los primeros días de diciembre está ocurriendo esta transición y en algunos lugares incluso se puede hablar que ya se estableció la temporada seca", agregó.

Frente a este panorama, la ingeniera recalcó que Panamá viene sufriendo desde marzo de este año una situación de déficit de lluvias, razón por la que se le recomienda a la población tener una cultura de no malgastar el agua.

Las condiciones climáticas también generan desafíos en materia de consumo energético y en la producción agrícola del país.

En este sentido han sostenido reuniones con los sectores con mayor impacto a fin de compartir la información que ayude a la mejor toma de decisiones.

En Panamá el Fenómeno del Niño, en promedio, produce disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumento en la vertiente del Caribe.

Un informe de The Lancet advierte que entre 2018 y 2022 la población mundial ha experimentado un promedio de 86 días de temperaturas extremas. Los más vulnerables al calor, los niños de menos de un año y los mayores de 65 años, quienes están expuestos al doble de días de olas de calor que en el periodo de referencia de 1986-2005.

Además,  las cifras publicadas por la OMS muestran que las defunciones relacionadas con el calor entre los mayores de 65 años han aumentado un 70% en todo el mundo en las dos décadas más recientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook