sociedad

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Habitualmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

El temprano ingreso de la temporada seca a Panamá, unido al Fenómeno del Niño, generará un retador panorama  climático  en los próximos meses.

Versión impresa

Alcely Lau, directora nacional de climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), reconoció que la situación es preocupante, sobre todo cuando se prevé que la cantidad de lluvias disminuirá el próximo año.

¿Qué se puede esperar de la combinación de estos factores?

De acuerdo con Lau, cuando la estación seca y el Fenómeno del Niño se combinan dan como consecuencia un aumento de la temperatura del aire, con poca humedad y disminución de lluvias.

Además, la ingeniera advierte que la cobertura  nubosa disminuye y aumentan los índices de radiación.

"La situación se pondrá más difícil. La ventaja es que desde el Imhpa nosotros venimos dándole seguimiento a  la situación y haciendo los informes en el tiempo oportuno", dijo Lau a Nex Noticias.

Otro de los puntos a tener en cuenta, según la experta, apunta al monitoreo de las áreas forestales debido a que esta combinación de factores se convierte en combustible para los incendios forestales.

Lau recordó que tradicionalmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

"Vemos que ya con los primeros días de diciembre está ocurriendo esta transición y en algunos lugares incluso se puede hablar que ya se estableció la temporada seca", agregó.

Frente a este panorama, la ingeniera recalcó que Panamá viene sufriendo desde marzo de este año una situación de déficit de lluvias, razón por la que se le recomienda a la población tener una cultura de no malgastar el agua.

Las condiciones climáticas también generan desafíos en materia de consumo energético y en la producción agrícola del país.

En este sentido han sostenido reuniones con los sectores con mayor impacto a fin de compartir la información que ayude a la mejor toma de decisiones.

En Panamá el Fenómeno del Niño, en promedio, produce disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumento en la vertiente del Caribe.

Un informe de The Lancet advierte que entre 2018 y 2022 la población mundial ha experimentado un promedio de 86 días de temperaturas extremas. Los más vulnerables al calor, los niños de menos de un año y los mayores de 65 años, quienes están expuestos al doble de días de olas de calor que en el periodo de referencia de 1986-2005.

Además,  las cifras publicadas por la OMS muestran que las defunciones relacionadas con el calor entre los mayores de 65 años han aumentado un 70% en todo el mundo en las dos décadas más recientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook