sociedad

Estación seca y Fenómeno del Niño juntos: ¿Qué esperar?

Habitualmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Se prevén días muy calurosos en las próximas semanas. Foto: Cortesía/MinGob

El temprano ingreso de la temporada seca a Panamá, unido al Fenómeno del Niño, generará un retador panorama  climático  en los próximos meses.

Versión impresa

Alcely Lau, directora nacional de climatología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), reconoció que la situación es preocupante, sobre todo cuando se prevé que la cantidad de lluvias disminuirá el próximo año.

¿Qué se puede esperar de la combinación de estos factores?

De acuerdo con Lau, cuando la estación seca y el Fenómeno del Niño se combinan dan como consecuencia un aumento de la temperatura del aire, con poca humedad y disminución de lluvias.

Además, la ingeniera advierte que la cobertura  nubosa disminuye y aumentan los índices de radiación.

"La situación se pondrá más difícil. La ventaja es que desde el Imhpa nosotros venimos dándole seguimiento a  la situación y haciendo los informes en el tiempo oportuno", dijo Lau a Nex Noticias.

Otro de los puntos a tener en cuenta, según la experta, apunta al monitoreo de las áreas forestales debido a que esta combinación de factores se convierte en combustible para los incendios forestales.

Lau recordó que tradicionalmente diciembre es el mes de transición entre la época lluviosa y la seca, sin embargo, este año se adelantó el ingreso de la estación seca.

"Vemos que ya con los primeros días de diciembre está ocurriendo esta transición y en algunos lugares incluso se puede hablar que ya se estableció la temporada seca", agregó.

Frente a este panorama, la ingeniera recalcó que Panamá viene sufriendo desde marzo de este año una situación de déficit de lluvias, razón por la que se le recomienda a la población tener una cultura de no malgastar el agua.

Las condiciones climáticas también generan desafíos en materia de consumo energético y en la producción agrícola del país.

En este sentido han sostenido reuniones con los sectores con mayor impacto a fin de compartir la información que ayude a la mejor toma de decisiones.

En Panamá el Fenómeno del Niño, en promedio, produce disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumento en la vertiente del Caribe.

Un informe de The Lancet advierte que entre 2018 y 2022 la población mundial ha experimentado un promedio de 86 días de temperaturas extremas. Los más vulnerables al calor, los niños de menos de un año y los mayores de 65 años, quienes están expuestos al doble de días de olas de calor que en el periodo de referencia de 1986-2005.

Además,  las cifras publicadas por la OMS muestran que las defunciones relacionadas con el calor entre los mayores de 65 años han aumentado un 70% en todo el mundo en las dos décadas más recientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook