sociedad

Estados Unidos entregará este miércoles 21 de julio más de 500,000 dosis de vacuna Pfizer a Panamá

Para esta semana se espera la llegada a Panamá de un lote de Pfizer de más de 460,000 dosis, 363,000 como parte de un convenio bilateral y el resto a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá inició el pasado 20 de enero el programa nacional de inmunización. EFE

Estados Unidos entregará este miércoles a Panamá más de 500,000 dosis de la vacuna de Pfizer a Panamá, como parte del programa de donación del fármaco que desarrolla el país norteamericano, informó este martes la Embajada estadounidense.

Versión impresa

"El 21 de Julio, EE.UU. entregará +500.000 dosis de la vacuna #Pfizer a Panamá en su esfuerzo mundial contra el #COVID19. Este es el lote de vacunas más grande que Panamá recibe en una sola entrega y demuestra el compromiso de EE.UU. de salvar vidas panameñas", indicó la delegación diplomática en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes que acumula 423,366 casos y 6,710 muertes por la covid, inició el pasado 20 de enero el programa nacional de inmunización, y ha aplicado más de 1,87 millones de dosis, de las poco más de 2 millones que ha recibido de Pfizer, su principal proveedor, y AstraZeneca.

Para esta semana se espera la llegada a Panamá de un lote de Pfizer de más de 460,000 dosis, 363,000 como parte de un convenio bilateral y el resto a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con la información oficial.

Panamá ha contratado la compra de unas 9.2 millones de dosis de vacuna, 7 millones a Pfizer, 1.1 millones a AstraZeneca, y 1.1 millones a través del mecanismo Covax, según ha informado el Gobierno.

La donación de Estados Unidos a Panamá forma parte "de las 580 millones de dosis que #EstadosUnidos compartirá con otras naciones del mundo a través de #COVAX y donaciones bilaterales directas", indicó este martes la Embajada estadounidense.

VEA TAMBIÉN ¿Se ceñirá la inmunización en Panamá solo a las vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

La legación diplomática recordó que además es esta donación de vacunas, Estados Unidos ha proporcionado a Panamá "aproximadamente 18 millones de dólares en asistencia #COVID19 desde que comenzó la pandemia, incluidos 14 hospitales móviles, ventiladores, kits de pruebas y equipo de protección personal". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook