Estafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia ha recibido 59 quejas formales entre enero y septiembre de este año.
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para actuar con precaución ante ofertas de planes vacacionales. Foto: Cortesía / Ilustrativa
Las promesas de vacaciones soñadas se han convertido en verdaderas pesadillas para decenas de consumidores. La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido 59 quejas formales entre enero y septiembre de este año, relacionadas con hoteles y planes vacacionales, por un monto total que asciende a B/. 316,875.91.
Los principales motivos de estas reclamaciones incluyen: falta de información (22 casos), cláusulas abusivas (16), solicitud de devolución de dinero (6), incumplimiento de contrato (5), incumplimiento de servicios (5) y resolución de contrato (4).
Durante el mismo período, Acodeco resolvió 44 quejas a favor de los consumidores, logrando recuperar $235,431.63.
La entidad hace un llamado a la ciudadanía para actuar con precaución ante ofertas de planes vacacionales que prometen descuentos, bonos o estadías en hoteles. En muchos casos, los consumidores firman contratos sin leer las cláusulas detenidamente o entregan información financiera sin estar completamente seguros de la transacción.
Recomendaciones:
-Leer cuidadosamente los contratos antes de firmar.
-No dejarse deslumbrar por promociones llamativas.
-Verificar que todas las promesas estén por escrito.
-No entregar su tarjeta de crédito si no está completamente seguro.
-Buscar referencias de la empresa antes de contratar.
-Guardar todo documento firmado como respaldo en caso de reclamo.
Desde 2006 hasta septiembre de 2025, Acodeco ha atendido 2,132 casos relacionados con esta actividad comercial, por un monto acumulado de $8,666,097.98, lo que evidencia una preocupante tendencia en este sector.