Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educación / Escuela / Meduca / Panamá

Panamá

Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Actualizado 2023/12/05 11:50:06
  • Redacción/ EFE/ @PanamaAmerica

Casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.

Matemáticas sigue siendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Matemáticas sigue siendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

  • 3

    Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

Los estudiantes panameños alcanzaron puntuaciones inferiores al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, lectura y ciencias, según los resultados del informe PISA 2022 divulgados este martes, el primero tras la pandemia.

La evaluación realizada en Panamá a 4.544 estudiantes de 15 años en 215 escuelas por el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en sus siglas en inglés) revela que la puntuación de 357 lograda en matemáticas, 392 en lectura y 388 en ciencias está por debajo del promedio de la OCDE de más de 450.

Sin embargo, los resultados de la evaluación fueron casi los mismos que los de 2018 en matemáticas, y superiores a los de ese año en lectura y ciencias, según el informe.

Asimismo, el estudio señala que en comparación con el anterior informe de 2018, la proporción de estudiantes con calificaciones inferiores a un nivel básico de competencia (Nivel 2) no cambió significativamente en matemáticas, lectura y ciencias.

Las pruebas para el informe PISA se realizan cada tres años y se han aplicado a alumnos de 15 años de todos los países de la OCDE y otros asociados.

La evaluación pone énfasis en el dominio de los procesos, el entendimiento de los conceptos y la habilidad de actuar o funcionar en varias situaciones dentro de cada una de las tres áreas citadas de Ciencias, Matemáticas y Lectura.

Rendimiento escolar

Los resultados del examen de evaluación PISA 2022 revelan que en Panamá el 16 % de los estudiantes alcanzó al menos el Nivel 2 de competencia en matemáticas, significativamente menor que el promedio de los países de la OCDE (69 %).

Igualmente señala que "casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en matemáticas, lo que significa que alcanzaron el nivel 5 o 6 en la prueba de matemáticas PISA (promedio de la OCDE: 9 %)".

En cuanto a lectura, el análisis indica que cerca del 42 % de los estudiantes en Panamá alcanzaron el Nivel 2 o superior en lectura, frente a la media de la OCDE 74 %, en tanto que el 1 % logró una puntuación de nivel 5 o superior en lectura (promedio de la OCDE: 7 %).

En ciencias, un 38 % logró el Nivel 2 o superior, mientras que el 1 % obtuvo "excelentes resultados para ser competentes" en el Nivel 5 o 6, frente a un promedio de la OCDE de 76 % y 7 %, respectivamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recopilación de datos y cierre de escuelas por covid

Las duras circunstancias que rodearon la escolarización en Panamá en 2022 (huelgas de docentes, bloqueos de carreteras y ausentismo estudiantil), y el cierre de escuelas y el confinamiento durante la pandemia del covid, provocaron dificultades ocasionales a la hora de recopilar algunos datos y retrasó la prueba PISA que debió hacerse en 2021, según el informe.

En un cuestionario aplicado a los estudiantes, el 55 % reportó que su escuela estuvo cerrada por más de 3 meses, mientras que el 51 % experimentó cierres prolongados.

En cuanto al aprendizaje remoto, el 39 % tuvieron problemas alguna vez a la semana para comprender las tareas escolares y el 35 % para hallar alguien que les ayudara, promedios que en la OCDE fueron del 34 % y 24 %.

Solo el 24 % informó de que alguien les preguntaba diariamente, en tanto que el 82 % se mostraron seguros o muy seguros al utilizar programas de comunicación por vídeo, y el 79 % al motivarse a sí mismos para cumplir con el trabajo escolar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".