Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes tienen que recuperar el 50% de contenidos de las asignaturas que no recibieron en dos años

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Docentes / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Estudiantes tienen que recuperar el 50% de contenidos de las asignaturas que no recibieron en dos años

Actualizado 2022/03/08 18:12:18
  • Alberto Pinto/[email protected]/@albertopinto02

El Meduca estableció cuatro semanas de apresto escolar para recuperar los contenidos que no se transmitieron durante dos años de clases virtuales, gremios proponían dos meses como mínimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes de los niveles iniciales son los más afectados. Foto: Cortesía Meduca

Los estudiantes de los niveles iniciales son los más afectados. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Planteles en mal estado: una asignatura sin aprobar

  • 2

    Proceso civil contra la exprocuradora Kenia Porcell se mantiene

  • 3

    Panameño que escapó de Kiev ya está en el país; pide apoyo para traer a ucranianas a Panamá

Durante dos años de clases virtuales los estudiantes solo recibieron el 50% del contenido de las diversas asignaturas, lo cual deberían recuperar en las próximas semanas.

La situación es más grave para estudiantes que están en primer y segundo nivel, ya que es la primera vez que llegan a las aulas, con un aprendizaje inicial un poco deficiente.

Pese a esta situación, el Ministerio de Educación estableció cuatro semanas de apresto escolar, es decir en ese periodo se debe reparsar y recuperar el contenido al que no tuvieron acceso durante los dos años de clases a distancia.

En ese sentido, Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), indica que el gremio al que él representa proponía que fueron dos meses para ese apresto escolar.

El dirigente magisterial plantea que al problema de las infraestructuras los docentes y estudiantes se tienen que enfrentar a ese gran reto de cómo recuperar el contenido que no se pudo transmitir y asimilar durante los dos años de pandemia.

"Durante el 2020 y 2021 se trabajó  con un currículum priorizado, ese currículum priorizado es solamente el 50% de los contenidos de cada asignatura, lo que indica es muy difícil recuperar ese contenido de dos años, ello va a ser un reto o desafío para luego entrar en los contenidos que corresponden para este año escolar 2022", reslata Ábrego.

Agrega que: "nosotros no hablábamos no de cuatro semanas de apresto, hablábamos incluso de dos meses de apresto para poder equiparar los contenidos a través de pruebas diagnósticas formativas para entonces posteriormente poder entrar en la parte sumativa de los contenidos de este periodo escolar 2022".

El docente puso como ejemplo el gran reto que tienen los maestros que imparten clases en los niveles más bajos, donde los estudiantes estpan aprendiendo a escribir y a enumerar.

VEA TAMBIÉN: Vuelco de un bus en la autopista Arraiján- La Chorrera deja un muerto y 14 heridos

"Ese es un desafío que tienen los docentes en las escuelas de todo el país y a eso se le suma  que las adecuaciones no son la óptimas en cada centro educativo.  Se hace más difícil la tarea de poder ayudar a los estudiantes", reconoce el dirigente magisterial.

Los estudiantes en Panamá volvieron a las aulas de clases después de dos años de estar recibiendo clases virtuales, ello debido a la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".