sociedad

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Más de la mitad de los talentos fue discriminado por su edad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Según el estudio Diversidad en el Trabajo de Konzerta, el portal líder de empleo de Panamá, el 55% de las personas trabajadoras fue discriminado en su trabajo. Un 64% de las personas manifestó haber sido discriminada principalmente por su edad. 

Versión impresa

Argentina con el 71% de personas discriminadas y Chile con el 70%, son los países de la región donde es más frecuente esta problemática. En el resto de los países, la incidencia es menor: en Ecuador es del 58%, en Panamá es del 55% y en Perú del 53%. 

Diversidad en el Trabajo es un estudio de Konzerta en el que, este año, participaron 4859 personas trabajadoras de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora diversos aspectos relacionados con la inclusión y la discriminación en el ámbito laboral. 

Más de la mitad de los talentos fue discriminado por su edad 

¿Qué tipo de discriminación fue la más señalada por las personas trabajadoras? El 64% de las personas manifestó haber sido discriminada por su edad; el 15% por el color de piel; el 11% por su género; el 6% por tener alguna discapacidad; y el 4% por su orientación sexual. 

En lo que respecta a las medidas para fomentar un ambiente laboral más inclusivo, en Panamá el 60% de las personas trabajadoras considera que estas no se implementan en su lugar de trabajo; mientras que el 40% opina lo contrario. En la región, la tendencia es similar: el 74% en Argentina; el 69% en Chile; el 62% en Ecuador; y el 58% en Perú.

¿Por qué creen que no se implementan medidas para desarrollar un ambiente laboral más inclusivo? El 37% de los trabajadores panameños dice que no hay igualdad de oportunidades de desarrollo; el 26% considera que el ambiente laboral no es cordial ni respetuoso; y el 10% señala que no se permitía la diversidad de opiniones.

Respecto a qué características debe tener una organización que promueve la diversidad, el 55% de los talentos considera que debe promover la inclusión y la no discriminación entre sus empleados; el 35% menciona que deben realizar acciones que promuevan la inclusión como talleres, actividades, capacitaciones, entre otros; y el 28% menciona que deben promover la aceptación de todas las personas, independientemente de sus elecciones y preferencias personales. 

“Aunque el 55% de las personas trabajadoras en Panamá afirma haber sido discriminado en el trabajo, el 56% considera que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años, lo que demuestra una expectativa positiva hacia el cambio organizacional,” explica Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta. 

El 56% de las personas trabajadoras considera que en los próximos años la inclusión laboral ganará mayor importancia en sus trabajos, frente al 44% que no lo cree. Esta perspectiva positiva se replica también en el resto de los países, con excepción de Argentina donde la opinión es más pesimista con un 55%. En Perú, el 62% afirma que la inclusión laboral cobrará mayor importancia en los próximos años; seguido por el 53% en Ecuador; el 52% en Chile y el 45% en Argentina. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook