sociedad

Etesa se prepara para evitar un eventual colapso del sistema eléctrico nacional

Estudios prevén que la demanda de energía eléctrica aumentará en los próximos años, lo que obligará a incrementar la producción y optimizar el sistema de distribución para evitar sobrecargas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se prevé la inversión de millones de dólares para reforzar el sistema eléctrico nacional, con el fin de aumentar su capacidad. Foto: Archivo

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) se prepara para evitar un "colapso" del sistema de distribución, debido a la "sobrecarga" que se vaticina en varios de sus transformadores por el "aumento considerable" de la demanda desde el presente año hasta el 2024.

Versión impresa

"Se espera que en el horizonte de estudio se presente un aumento considerable de la demanda, lo cual conllevaría a que se presentara sobrecarga en varios de los transformadores instalados en los diferentes puntos de entrega de energía a las empresas distribuidoras", advierte el Plan de Interconexión Nacional 2020-2034.

Para evitar que la sobrecarga que se avecina afecte el suministro de energía eléctrica, Etesa prevé la instalación de nuevos transformadores y el reemplazo de otros que ya cumplieron su periodo de vida útil en diferentes puntos del país.

"El Sistema Principal de Transmisión deberá estar diseñado de forma tal que soporte cualquier contingencia simple de alguno de sus componentes manteniendo su integridad, es decir, que el sistema nunca pueda entrar en colapso o separarse incontroladamente ante una falla simple", destaca el citado Plan de Etesa.

Plantea que en algunos casos, para lograr este objetivo, se podrá aplicar la desconexión de demanda y la generación por medios automáticos, siempre que los mismos se justifiquen.

El plan también estima que será necesario reforzar el sistema de distribución nacional, debido al incremento de generación en Chiriquí y Bocas del Toro en los próximos años por la instalación de nuevos proyectos hidroeléctricos, eólicos y solares de aproximadamente 3,000 MW.

Etesa anticipa que una vez se pueda transportar toda la energía generada en la zona occidente y central del país, se podrían presentar sobrecargas en las líneas de transmisión en Colón, debido a que su generación sería desplazada por su alto costo de producción.

Agrega que en Colón existen líneas que deben ser reemplazadas porque están próximas a cumplir su periodo de vida. Para Colón, también se prevé construir un nuevo "corredor energético" para transportar la energía que produzcan las plantas de gas.

VEA TAMBIÉN: Panamá restringirá su entrada a ocho países africanos por la variante ómicron del coronavirus

En Panamá se han registrado varios apagones nacionales que han ocasionado millonarias pérdidas económicas.

El último de estos fue el 20 de enero de 2019, debido a que un cable que estaba colocado de manera incorrecta en ambos lados de una subestación eléctrica generó un daño en el sistema que afectó a todo el país, explicó Etesa.

"Había un cable que no tenía por qué estar conectando ambos lados de la subestación, los cuales se hacen en pares precisamente para soportar la carga completa en caso de que uno de estos falle. Sin embargo, al estar ambos lados de la subestación conectados por un cable, actuaron al mismo tiempo causando la pérdida completa de la subestación", precisó Etesa en su momento.

La Cámara de Comercio de Panamá se ha quejado de forma reiterada por los constantes apagones a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook