sociedad

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Un actor importante como el ministro de Salud ve con buenos ojos que se introduzca el etiquetado frontal en productos alimenticios.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

El Movimiento de Alimentación Saludable cuenta con el apoyo del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en su cruzada por aprobar el etiquetado frontal de productos alimenticios. 

Versión impresa

El titular precisó que el etiquetado frontal es una medida respaldada por evidencia científica, avalada por organismos internacionales, como parte de una estrategia más amplia de salud y bienestar.

El respaldo del ministro es una buena señal para los impulsores de este proyecto que no ha podido avanzar en las tres ocasiones que ha sido presentado. 

La diputada independiente, Yarelis Rodríguez, considera que si es posible que sea aprobada en el próximo periodo de sesiones. 

“Ahora que estamos unidos y trabajando en equipo, junto con el ministerio de Salud, la sociedad civil, OPS y también con apoyo internacional, pues creo que sí vamos a poder lograrlo y vamos a tener esa ley que tanto queremos, principalmente, para que se cumpla el derecho a la salud y ser informado”, planteó la diputada. 

Agregó que es importante hacer conciencia en la industria alimenticia que también tiene que ofrecer, tanto la información, como productos que sean saludables y que puedan ayudar a la población.

Bethy Cruzado, directora general del Movimiento de Alimentación Saludable, expresó que las cifras de obesidad en niños y adultos en el país son alarmantes.

En este sentido, lo que piden esa información clara precisa y sencilla. 

“Que cuando vayamos a un supermercado o a una tienda, podamos ver cuáles productos tienen exceso en azúcar, sodio y grasas, porque, encima, hay productos que dicen ser libres en azúcares, sin embargo, en etiquetados nutricionales se ven sinónimos de azúcares y se lo damos a nuestros niños pensando que están libres de esos azúcares en exceso”, comentó. 

Cruzado recordó que el principal derecho del consumidor es ser informado y acá “estamos ciegos”. 

“Nuestros derechos como consumidores están siendo lacerados”, denunció la activista.

Aseguró que acompañarán a la diputada Yarelis Rodríguez, para que este proyecto llegue hasta el final y se convierta en ley de la República.  

Solicitó a su contraparte, en este caso, el sector industrial y comercial que  tomen conciencia y se puedan sentar en una mesa en la que puedan  llegar a consenso, porque no hay nada mas importante que la salud.

El proyecto fue presentado en el primer periodo de sesiones por el diputado de Moca, José Pérez Barboni. Fue una de las primeras iniciativas entregadas en el Pleno, pero nunca se llegó a considerar en la Comisión de Salud

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook