Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / España / Exclusivo / OMS / Pandemia

Sociedad

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Actualizado 2020/08/24 12:56:21
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Uno de los síntomas del coronavirus que presentó la doctora Carmen Alegría, durante las primeras 72 horas, fue fiebre, la cual trató con paracetamol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Dos personas hospitalizadas por COVID-19 en Chiriquí

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Hurtos, vandalismo, saqueos y capturas en medio de crisis por el COVID-19

  • 3

    China asegura tener menos de 2.500 contagiados de coronavirus "activos

La doctora Carmen Alegría sabe lo que es estar en la primera línea de batalla. Lo hace en urgencias de un hospital en la comunidad de Extremadura, a unos 200 kilómetros de Madrid, España.

Allí atiende pacientes que pueden llegar con un infarto o con dolores de muchas otras patologías y, como sucedió en las últimas semanas, los posibles infectados de coronavirus, que deja hasta el domingo 29 de marzo la cifra de 7.353 fallecidos y 85.195 contagiados (12.298 de ellos, profesionales sanitarios) en España, según el reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Me contagié de coronavirus trabajando en urgencias", reveló la doctora española Carmen Alegría, en entrevista vía Skype con el Panamá América.

Los recuerdos vuelven a su memoria de aquellos primeros días del mes de marzo, en el que atendía a muchos pacientes con posibles síntomas de COVID-19, fundamentalmente, respiratorios.

"Cuando yo estaba atendiendo a los pacientes, todavía no se habían hecho los test (las pruebas). Los médicos de urgencias solamente podíamos sospechar que el paciente, que estábamos atendiendo, era susceptible de estar padeciendo coronavirus. Esos pacientes susceptibles, después se hicieron las pruebas y dieron positivo unos días después", comentó.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: En un escenario optimista 1.5 millones de personas podrían afectarse por el COVID-19

Pero pronto la lucha de la doctora Carmen Alegría en la primera línea de batalla con el enemigo "invisible y escurridizo" llegaría a su fin en urgencias.

Los síntomas del COVID-19 habían aparecido en su cuerpo, ya no tenía otra opción que dar un paso al costado. En las condiciones en las que estaba comprendió que era el momento de doblar la bata, quitarse el fonendo y aislarse en su domicilio. Era consciente que estaba perdidendo una batalla, pero no la "guerra sanitaria".

"Empecé con los síntomas el día 13 de marzo y ya no pude acabar mi guardia. Lo recuerdo bien, porque empecé con tos seca, constante, no muy llamativa. Una tos que, fuera del contexto del coronavirus, podrías pensar que fuera una tos de cualquiera otra causa. Pero pocas horas después empecé con mucho malestar general y con fiebre”, explicó, para luego informar que cuatro días después le confirmaron que su prueba había dado positivo para coronavirus.

#YoMeQuedoEnCasa #COVID19
¡Hola de nuevo! Como paciente de coronavirus contagiada en mi última guardia, voy a compartir con vosotros los tratamientos que más me están ayudando a superarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Dra.Carmen S Alegría (@dra_calegria) March 22, 2020

Fuertes dolores 

La batalla no había acabado, solo cambió de escenario. Ahora estaba en su residencia, completamente sola, alejada del amor y cuidado de su padre y esposo en la lucha contra un virus desconocido para ella y el mundo.

Las horas pasaban y los dolores empezaban a aparecer más fuertes.  Recuerda que las primeras 72 horas fueron verdaderamente dolorosas.

Fue en ese momento que comprendió en carne propia cuando sus pacientes llegan a decirle: 'Me duele todo'.

"Yo no lo entendía como médico, porque dices, 'no puede ser  que duela todo'. En verdad, duele todo. Era un dolor de cabeza a pies, absoluto", mencionó la licenciada en Medicina y Cirujía por la Universidad de Salamanca. 

Pero esto no fue lo más grave. El otro síntoma que experimentó, que fue la sensación de fatiga al respirar, le pareció un signo de no muy buen pronóstico.

"Era una sensación de que falta el aire, de que cada vez me costaba más   y que, posiblemente, tenía que estar vigilando eso para ver en qué momento era tributaria de irme al hospital, felizmente no hizo falta", precisó quien ejerce la medicina desde hace 29 años. 

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Se supera cifra de muertos en un día por el COVID-19

El miedo no ayuda

Ante estos síntomas que experimentó, la doctora Carmen Alegría descubrió que el miedo ayuda poco en la batalla contra el coronavirus.

"Es verdad que cuesta respirar, es verdad que el virus está ganando una especie de batalla en las primeras horas o el virus cree que está ganando una especie de batalla. Si uno empieza a fijarse de que le falta el aire, desde el miedo, desde la angustia, desde el ¡ay, Dios mío!, eso ayuda poco al sistema inmunitario, que es la parte del cuerpo que planta cara al virus”, enfatizó la doctora.

Insistió que la mejor medicina de la población para plantarle cara a la pandemia es la prevención, de “quedarnos en casa, precisamente para evitar el contagio”.

Curiosamente, solo una vez apareció el síntoma de la tos durante la entrevista por Skype con el Panamá América, precisamente en el momento que fue nombrada: "en estos momentos llevo justo dos semanas (con el virus). Se supone que en breve dejaré de tener síntomas. Uno de los síntomas más limitantes es la tos, estoy contenta de que no haya interrumpido, pero si aparece (toseó en dos ocasiones y lo hizo en el antebrazo)". 

Ante la breve interrupción dijo entre risas que estaba bien que apareciera la tos, para que así se supiera de lo que se hablaba, no sin antes aclarar que los expertos recomiendan esperar dos semanas más, una vez se hayan superado los síntomas para, efectivamente, estar seguro de que ya no eres portador del virus.

Y ese es el día que espera con ansias la doctora Carmen Alegría, para nuevamente abrazar a sus seres queridos, ponerse la bata y el fonendo e irse a urgencias del hospital donde trabaja, decidida a ganarle la guerra al coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".