sociedad

Expectativa por contenido de proyecto de ley sobre la CSS

En la tarde de este miércoles debe ser entregado al Legislativo y luego se inicia un periodo de divulgación antes de que comience su debate.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Fueron seis semanas de reuniones en la Presidencia de dos mesas: pensiones y salud (en la foto). archivo

Luego de 19 años, un proyecto que busca reformar la seguridad social y su programa de pensiones en forma integral, llega a la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La diferencia con ese periodo es que lo que se busca en la actualidad es una reingeniería, también, de las prestaciones de salud de la Caja de Seguro Social (CSS), más allá de darle sostenibilidad a las pensiones de vejez, presentes y futuras.

Las sesiones extraordinarias fueron convocadas desde hoy hasta el 31 de diciembre

Esta tarde debe instalarse el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea y, en el acto, el Ejecutivo debe entregar el proyecto del que, todavía, se desconoce su contenido.

Después, la Asamblea deberá decretar un receso, ya que el interés del Gobierno es informar y explicar el proyecto, tanto a los diputados, como a los demás actores involucrados en este sensitivo tema.

Como un abreboca, el presidente José Raúl Mulino adelantó, el pasado miércoles, que el Estado deberá hacer un esfuerzo bastante mayor al actual, lo que implica invertir mucho más en la seguridad social.

También, debe haber esfuerzo de los patronos en beneficio de todos los trabajadores del país.

Otro punto que abordó es que las reservas de la CSS deben generar mejores rendimientos, algo en lo que coinciden todas las partes.

En salud propuso el empleo de tecnología como el expediente único y la Telemedicina, que no requieren de leyes para su implementación.

Mencionó que se debe mejorar la atención y el buen trato a los pacientes, acortar los tiempos y reducir la mora quirúrgica, temas que, tampoco, requerirían estar en la nueva ley.

Lo que sí pareciera requerir medidas legislativas es la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la CSS que, a juicio del mandatario debe tener reglas "claras y operativas".

En la mesa de salud, de igual forma, se abordaron otros temas como la gestión administrativa de la CSS, cambios a la junta directiva de la entidad y el sistema de inventario y abasto, relacionado a una óptima adquisición de medicamentos e insumos.

Expectativas

El sector empresarial ha afirmado su preocupación por aquellas personas que no logran jubilarse, que es uno de los pilares de su propuesta.

Su posición coincide con un planteamiento del presidente Mulino de que el sistema debe garantizar un ingreso digno a quien aportó y también ser solidario con aquel que no logró aportar al mínimo indispensable.

Los otros dos pilares del sector empresarial es que las cuentas individuales sea el único modelo de pensión de la CSS y crear un fondo de ahorro para la jubilación del trabajador en el que aporte tanto el Gobierno como los empleadores.

Por el lado de los médicos, Fernando Castañeda, de la Amoacss, manifestó que su postura es que no haya cuentas individuales.

Además, dijo que espera que se incorporen mecanismos para evitar los abusos de los representantes de grandes farmacéuticas y proveedores que desabastecen la CSS.

Marco Andrade, dirigente sindical, espera que el proyecto no incluya medidas paramétricas, como aumento de la edad de jubilación y aumento de cuotas para poder pensionarse por vejez.

 

En tanto, Ana Reyes, expresidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep) planteó que la transformación de la CSS tiene que estar centrada en el ser humano visto desde todas sus necesidades.

 

Propuso pensiones dignas y no como las que se pagan en la actualidad.

 

En el área de salud, recomienda que se invierta en prevención bajo la estrategia de la atención primaria.

 

Los sectores sindicales han convocado a sus bases para que hoy acudan a la Asamblea y mostrar respaldo a la propuesta de su dirigencia de que se regrese al sistema solidario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook