sociedad

Expertos piden que la discusión del proyecto de ley sobre etiquetado en alimentos no saludables siga

Las etiquetas frontales ayudarían a la población a conocer directamente si el producto es o no saludable.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las etiquetas se colocarían en la parte más visible del producto. Foto: Cortesía

El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional se constituiría en una importante herramienta para la promoción de la salud y prevención de enfermedades,  recalcan expertos en la materia.

Versión impresa

La Fundación Panamá Saludable expresó su público apoyo al anteproyecto de ley N°. 265 del 22 de enero de 2020, el cual busca establecer un punto de partida en la reglamentación del etiquetado en Panamá.

El pronunciamiento de la fundación se da tras la solicitud de distintos sectores de la industria alimentaria para que la discusión del proyecto se detenga.

El nutricionista José Ramiro López, presidente de Panamá Saludable, recuerda que las industrias de alimentos tienden a mostrar las bondades de su producto, sin que estos necesariamente sean saludables.

¿Cómo funciona?El profesional de la salud explica que la etiqueta  se coloca en la parte de adelante, la cual es la más visible en los estantes de los supermercados. Estas llevan las advertencias: alto en sodio, alto en grasas saturadas, alto en azúcares, alto en calorías.

"Directamente si el consumidor mira hacia la estantería, se dará cuenta si el producto es o no saludable, sin  ir al etiquetado nutricional general, el cual inclusive para profesionales de la salud es difícil de entender", dijo López a Panamá América.

Con respecto a la solicitud de la industria alimentaria, López puntualizó que cuando se trata de implementar una política de salud pública, siempre argumentan que la población no está educada.

En este sentido, el nutricionista destacó que la misma norma es una herramienta educativa para que la persona tenga referencia sobre el beneficio o no a su salud.

López subrayó que toda ley requiere de un tiempo de docencia, mientras la población se relaciona con  su contenido.

VEA TAMBIÉN: Defensoría de Pueblo no pudo hablar con ninguna de las supuestas víctimas de esterilizaciones forzadas

Según los expertos, Panamá tiene 36 años de retraso en las políticas y acciones que promuevan la salud y prevengan las enfermedades. De  las 10 primeras causas de muerte, 8 están relacionas con factores de riesgo conductuales como dieta no saludable, sedentarismo y tabaquismo.

"Ayer más niños se sumaron a nuestras estadísticas de sobrepeso y obesidad, hoy esos niños que ahora son adolescentes o adultos jóvenes empezaron a presentar perfiles sanguíneos alterados o insuficiencias orgánicas y mañana, a sus 40 años, serán los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles para los que no alcanzan los medicamentos".

De acuerdo con el presidente de Panamá Saludable, la evidencia recopilada en otras latitudes indica que el etiquetado da resultados y estos países  tendrán resultados favorables en la  disminución de  las enfermedades crónicas no transmisibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook