sociedad

Extienden hasta enero de 2023 márgenes de comercialización de productos usados en pandemia

La Acodeco recomienda que la medida que vence el 3 de julio de 2022 fuera prorrogada por seis meses adicionales.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Acodeco recomendó que la medida que vence el 3 de julio de 2022 fuera prorrogada por seis meses adicionales. Foto: Archivos

En medio del debate sobre la continuidad del uso de la mascarilla, el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) prorrogó hasta enero de 2023 el margen de comercialización de mascarillas y otros artículos con motivo de la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo No. 12 de 27 de junio de 2022, publicado en Gaceta Oficial, sostiene que el Ministerio de Salud (Minsa) estimó necesario mantener las medidas de mitigación de la enfermedad contagiosa de la covid-19, por que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia considera que los productos  regulados continuarán teniendo alta demanda en la población.

La Acodeco recomendó que la medida que vence el 3 de julio de 2022 fuera prorrogada por seis meses adicionales.

A través del Decreto Ejecutivo No. 162 de 23 de junio de 2020, se modificó el artículo 1 del Decreto Ejecutivo No. 114 de 2020, reformado por el Decreto Ejecutivo No. 152 de 13 mayo de 2020, estableció de manera temporal, en 15% por unidad, el porcentaje de margen bruto máximo sobre el precio de venta, en el comercio al por menor a nivel nacional de las mascarillas desechables.

En el resto de los artículos de aseo personal, limpieza y consumo de primera necesidad durante la pandemia se fijó en 23%.

La Acodeco verifica que se cumplan los márgenes de comercialización establecidos para productos como antibacteriano o antimicrobiano, gel alcoholado o antibacterial, alcohol para uso externo, jabón antibacterial en barra o líquido, desinfectantes pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos.

El año pasado se impusieron unas 761 multas por un valor total de 883,062 dólares. 

Entre los mayores sancionados, se encuentran minisúper, supermercados, farmacias, almacenes, abarroterías y cooperativas de consumo.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga agrícola evitan el paso de legumbres

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook