sociedad

Extienden hasta enero de 2023 márgenes de comercialización de productos usados en pandemia

La Acodeco recomienda que la medida que vence el 3 de julio de 2022 fuera prorrogada por seis meses adicionales.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Acodeco recomendó que la medida que vence el 3 de julio de 2022 fuera prorrogada por seis meses adicionales. Foto: Archivos

En medio del debate sobre la continuidad del uso de la mascarilla, el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) prorrogó hasta enero de 2023 el margen de comercialización de mascarillas y otros artículos con motivo de la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo No. 12 de 27 de junio de 2022, publicado en Gaceta Oficial, sostiene que el Ministerio de Salud (Minsa) estimó necesario mantener las medidas de mitigación de la enfermedad contagiosa de la covid-19, por que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia considera que los productos  regulados continuarán teniendo alta demanda en la población.

La Acodeco recomendó que la medida que vence el 3 de julio de 2022 fuera prorrogada por seis meses adicionales.

A través del Decreto Ejecutivo No. 162 de 23 de junio de 2020, se modificó el artículo 1 del Decreto Ejecutivo No. 114 de 2020, reformado por el Decreto Ejecutivo No. 152 de 13 mayo de 2020, estableció de manera temporal, en 15% por unidad, el porcentaje de margen bruto máximo sobre el precio de venta, en el comercio al por menor a nivel nacional de las mascarillas desechables.

En el resto de los artículos de aseo personal, limpieza y consumo de primera necesidad durante la pandemia se fijó en 23%.

La Acodeco verifica que se cumplan los márgenes de comercialización establecidos para productos como antibacteriano o antimicrobiano, gel alcoholado o antibacterial, alcohol para uso externo, jabón antibacterial en barra o líquido, desinfectantes pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos.

El año pasado se impusieron unas 761 multas por un valor total de 883,062 dólares. 

Entre los mayores sancionados, se encuentran minisúper, supermercados, farmacias, almacenes, abarroterías y cooperativas de consumo.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga agrícola evitan el paso de legumbres

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook