sociedad

Falla geológica de Coiba se mueve un poco independiente del resto

Aunque forma parte de un sistema más complejo llamado zona de fractura de Panamá, esta área tiene sus propias caracteríscas. En la región se registra la mayor actividad sísmica de todo el país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La zona de la fractura de Panamá, ubicada mayormente en  el fondo del océano, está integrada por al menos  cuatro fallas mayores. Cortesía

La zona de la fractura de Panamá, ubicada mayormente en el fondo del océano, está integrada por al menos cuatro fallas mayores. Cortesía

La fractura de Coiba es una zona de alta actividad sísmica en Panamá. Los movimientos que ocurren en la región habitualmente tienen altas magnitudes.

Versión impresa
Portada del día

Estos constantes seísmos no son casualidad. La fractura de Coiba forma parte de una zona o sistema más complejo que también lo integran las fracturas mayores de Balboa, la de Mykland y la de Panamá.

"Las cuatros fracturas mencionadas, más otras de menor tamaño, constituyen la zona de la fractura de Panamá. Esta zona genera la mayor actividad sísmica en el país", explicó a Panamá América el geógrafo de la Universidad de Panamá, Arkin Tapia.

El sismo de magnitud 6.9, ocurrido el jueves, precisamente su ubicó a unos 79 kilómetros de Coiba.

Tapia recalca que este temblor es el recuerdo de que la fractura está activa y de que tiene un comportamiento diferente a las otras de su sistema.

"El sismo al suroeste de isla Coiba es una evidencia de que esta fuente sísmica se mueve un poco independiente de las otras tres fracturas", agregó Tapia.

El sistema de fractura de Panamá, con una extensión de más de 400 kilómetros, se ha asociado con los sismos más destructivos del país, como el terremoto de Puerto Armuelles, de magnitud 7.6, en 1934.

La zona, localizada en el extremo sur de la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá (mayormente en el fondo del océano), es una falla interplaca de tipo transcurrente debido a los movimientos relativos de las placas de Nazca con respecto a la de Cocos y la zona de contacto entre la placa de Sudamérica y el Caribe.

"Las fracturas están allí y permiten entender la dirección de cómo se mueve un bloque con respecto a otro. Tenemos que prepararnos y saber que estamos en una zona de fallas y zonas activas sísmicamente, que se van a mover porque tienen que liberar la energía acumulada", agregó Tapia.

Por otra parte, la investigadora Cristina Araya, de la Red Sismológica Nacional de Costa Rica (RSN), recuerda que la zona de fractura de Panamá es súper activa y nunca ha estado inactiva. Constantemente hay sismos asociados a ella debido a que es una zona de punto triple de unión entre las placas mencionadas.

La experta recalcó, en el semanario de la Universidad de Costa Rica, que la mayoría de los sismos en el mundo ocurren justamente en bordes de placas, con un 80% registrado en el mar, en los bordes de placas continentales y oceánicas.

Panamá no cuenta con el poder adquisitivo para colocar estaciones de fondo de océano, pero tiene bien instrumentada, lo más cerca de la fractura y fracturas cercanas, las coberturas de las estaciones regulares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook