Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falta de medicamentos, problema que no acaba

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Medicamentos / Panamá

Panamá

Falta de medicamentos, problema que no acaba

Actualizado 2023/02/06 08:01:44
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A pesar de coordinar con autoridades de la CSS, pacientes con enfermedades crónicas pasan meses esperando medicinas primordiales para su control.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El jueves de la semana pasada, los pacientes protestaron por la falta de medicamentos en las escaleras de entrada al hospital general del  Complejo Hospitalario de la CSS. Francisco Paz

El jueves de la semana pasada, los pacientes protestaron por la falta de medicamentos en las escaleras de entrada al hospital general del Complejo Hospitalario de la CSS. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

  • 2

    Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

  • 3

    Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

El tratamiento farmacológico de enfermedades crónicas es permanente, sin embargo, los pacientes no siempre encuentran sus medicamentos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS), por lo que están sujetos a los vaivenes de un mercado local que los obliga a gastar más allá de sus ingresos por el producto o a esperar meses para que la institución los vuelva a adquirir.

Panamá América conoció el caso de Héctor Chacon quien no tiene dinero para comprar la cantidad recetada de dosis del medicamento doxazosina que, cada cierto tiempo desaparece de la CSS.

Cada unidad le cuesta $1.20 y tiene que ingerir tres por día de forma permanente.

Sin recursos para adquirirlo su complicación de salud, relacionada a problemas con su próstata y vejiga se ha agravado.

Este es solo un ejemplo de una cantidad considerable de pacientes que exigen a la CSS una respuesta inmediata, como institución que le provee los servicios de salud.

"Nosotros este año hemos puesto como administración la meta de querer garantizar el 100% de la dispensación, pero también hemos reconocido públicamente desde que entramos que el tema de los medicamentos era un problema multifactorial, que no solo compete a la CSS", señaló Alex González, principal responsables de los servicios de salud que ofrece la institución.

Y la burocracia exige un proceso que toma varios meses, el cual todavía no ha podido ser agilizado, para que el medicamento llegue a la farmacia.'

841


Proyecto de Ley que modifica la ley de medicamentos, que deberá entrar esta semana en segundo debate.

254.8


millones de dólares fue el presupuesto de medicamentos de la CSS en 2022.

"Una vez adjudicado requiere que el proveedor entregue fianza, documentación y una vez aceptado el contrato con el proveedor comienza el proceso de recolección de firmas y pasa a dirección general de Contraloría, en donde puede ir a diversas instancias, dependiendo del monto", ilustró María Teresa Donderis, presidenta de la comisión especial de abastecimiento de medicamentos.

Además de la CSS, Ministerio de Salud y Contraloría, los pacientes consideran que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también tiene su cuota de responsabilidad, al exigir una certificación presupuestaria para autorizar las compras.

"Yo te acepto que hagas esas cosas para situaciones urgentes, pero con medicamentos como te vas a a inventar eso. Entonces, sale a orden de compra, pero hay que ir a que te aprueben esa partida, por eso el obstáculo viene del MEF", dijo Enma Pinzón, por parte de los pacientes con enfermedades crónicas.

Adquisición

El Gobierno ha recurrido a compras mediante cotización en línea, para tratar de conseguir los medicamentos de una forma más rápida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En junio de 2020 elaboró una lista de 42 medicamentos que se encontraban en desabastecimiento crítico.

Posteriormente, en marzo de 2022, publicó una nueva lista con 130 medicamentos y, recientemente, el pasado 16 de enero, salió el último listado con 132 productos.

En este se incluyen medicamentos conocidos por la población, por ser recetados con frecuencia, como Amoxicilina, Diazepam, Diclofenaco, Difenhidramina, Lidocaína, Magnesio, Omeprazol y Paracetamol, utilizados para diversas enfermedades.

La doctora Donderis sostuvo que siguen un plan estratégico para que, en conversación con los pacientes, se establezcan las primeras líneas de medicamentos que requieren para adquirirlos, ya sea por compras centrales o locales, a través de las policlínicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".