sociedad

Falta de personal idóneo para ventiladores mecánicos, otro talón de Aquiles en la lucha contra el COVID-19

En varios países de Europa hay denuncias de que los doctores eligen entre los adultos mayores y los jóvenes para colocarles los ventiladores mecánicos, ante la falta de estos aparatos en los hospitales, porque la cantidad de enfermos rebasó la capacidad de respuesta médica.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:

Los ventiladores son las principales armas en la guerra contra el coronavirus.

Los ventiladores mecánicos son herramientas claves en la lucha contra el coronavirus en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales. 

Versión impresa

Sin embargo, en esta batalla aflora otro obstáculo, que es la falta de personal idóneo para que manejen los ventiladores mecánicos en los centros médicos del país.

Este problema lo dio a conocer Heraclio Barría, presidente del Hospital Chiriquí,  que es el centro médico privado más grande del interior del país y que se prepara para atender afectados por coronavirus en esta región del país. 

"La falta de personal para operar los ventiladores mecánicos es nuestro talón de Aquiles, porque el Estado acapara todos  las personas idóneas para realizar ese trabajo, que es muy importante. Si esta crisis aumenta y no se cuenta con una planificación de personal, simplemente nos vamos a quedar con los equipos, pero sin quien los opere", aseguró el galeno.

Actualmente en el país existen 507 ventiladores mecánicos, que se sumarían a los 600 que se gestionan comprar, según el anuncio que hizo el Gobierno Nacional este domingo 5 de abril.

Se espera que 100 de los ventiladores sean instalados en al hospital modular que se construye en Albook y que estaría listo el próximo 20 de abril.

VER TAMBIÉN: Gobierno adquirirá 600 ventiladores más para combatir el COVID-19

En entrevista a  Telemetro Reporta, el doctor Heraclio Barría manifestó que en el Hospital Chiriquí tienen 17 ventiladores mecánicos, de los cuales 12 fueron adquiridos recientemente, tras la pandemia de COVID-19 que afecta Panamá y a esta región del país, que cuenta con 53 casos positivos.

Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo ayer domingo -en conferencia de prensa- que en Panamá se están reparando algunos ventiladores que estaban dañados.

Actualmente hay 78 personas en unidades de cuidados intensivos, lo que tiene a su máxima capacidad estas áreas del Complejo Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS) y Hospital Santo Tomás, principales centros sanitarios del país. 

En tanto, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y sectores privados han anunciado su disposición de construir este tipo de aparato.

Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó la ley y obligó a las empresas a fabricar ventiladores mecánicos, mientras que Turquía y España tienen diferencias diplomáticas.

En el caso de Turquía, en días pasados este país se quedó con un avión procedentes de China que traía mascarillas y ventiladores.

En otros países, incluyendo Estados Unidos, también trabajan en colocar adaptadores para que cada ventilador mecánico pueda servir para suministrarle oxigeno hasta cuatro personas al mismo tiempo.

Hasta la fecha hay 1,988 casos de pacientes infectados de COVID-19 en Panamá, de los cuales 1,680 están en aislamiento domiciliario, 241 hospitalizados, 163 en salas, 54 han fallecidos y 13 recuperados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Suscríbete a nuestra página en Facebook