sociedad

Familiares aseguran que joven médico panameño falleció esperando la ayuda del Gobierno

La familia dijo que las súplicas para recibir ayuda fueron ignoradas, a pesar de que la ministra Eyra Ruiz asegura lo contrario.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Carlos Mendoza, junto a sus padres, el día de la misa de blanco.

La familia del médico Carlos Mendoza, quien falleció el miércoles a causa de la COVID-19, emitió un comunicado luego de que la ministra consejera de salud, Eyra Ruiz, asegurara que el Gobierno hizo todo lo posible por ayudarlo.

Versión impresa

Según los familiares del desaparecido galeno, hace más de 20 días le presentaron las cotizaciones del tratamiento que requería.

"La indignación nos embarga al oír las declaraciones que brindó la Dra. Eyra Ruiz en un medio de comunicación, refiriéndose a que las cotizaciones fueron entregadas hace 8 días, situación que es falsa, ya que fueron presentadas hace más de 21 días. Solo en su oficina, dicho expediente demoró más de 7 días para aprobación y nunca fue firmado", reza el comunicado.

Agregaron que en reiteradas ocasiones insistieron en su aprobación, pero los responsables dilataron el proceso.

"Solicitamos la destitución de la Dra. Eyra Ruiz por su falta de compromiso y empatía. Las súplicas para recibir ayuda fueron ignoradas. Carlos murió esperando la respuesta del Gobierno", agregaron colegas y voluntarios.

Mendoza  estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, acoplado a un pulmón artificial. Necesitaba 1 millón de dólares para un tratamiento en Estados Unidos.

Ministra explica
La  galena, en entrevista con Telemetro Reporta, detalló que el Gobierno en todo momento le mostró su apoyo a Mendoza.

"El Gobierno Nacional gestionó la mejor atención para el Dr. Mendoza con especialistas panameños y extranjeros. El presidente Laurentino Cortizo ordenó apoyar con todos los recursos necesarios, ya que viajaría para ser atendido en Baylor College of Medicine en Houston, Texas", dijo Ruiz.

VEA TAMBIÉN: Plantas medicinales: el peligro está en la dosis

Añadió la alta funcionaria que  el médico iría al hospital Baylor, porque las otras instituciones médicas decían que era un caso muy difícil y por ello no lo aceptarían.

La ministra añadió que Mendoza trabajaba en una empresa que no tenía seguro social y que fue atendido en el hospital Santo Tomás y la  Caja de Seguro Social también le brindó siempre su apoyo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook