sociedad

Familiares aseguran que joven médico panameño falleció esperando la ayuda del Gobierno

La familia dijo que las súplicas para recibir ayuda fueron ignoradas, a pesar de que la ministra Eyra Ruiz asegura lo contrario.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Carlos Mendoza, junto a sus padres, el día de la misa de blanco.

La familia del médico Carlos Mendoza, quien falleció el miércoles a causa de la COVID-19, emitió un comunicado luego de que la ministra consejera de salud, Eyra Ruiz, asegurara que el Gobierno hizo todo lo posible por ayudarlo.

Versión impresa

Según los familiares del desaparecido galeno, hace más de 20 días le presentaron las cotizaciones del tratamiento que requería.

"La indignación nos embarga al oír las declaraciones que brindó la Dra. Eyra Ruiz en un medio de comunicación, refiriéndose a que las cotizaciones fueron entregadas hace 8 días, situación que es falsa, ya que fueron presentadas hace más de 21 días. Solo en su oficina, dicho expediente demoró más de 7 días para aprobación y nunca fue firmado", reza el comunicado.

Agregaron que en reiteradas ocasiones insistieron en su aprobación, pero los responsables dilataron el proceso.

"Solicitamos la destitución de la Dra. Eyra Ruiz por su falta de compromiso y empatía. Las súplicas para recibir ayuda fueron ignoradas. Carlos murió esperando la respuesta del Gobierno", agregaron colegas y voluntarios.

Mendoza  estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, acoplado a un pulmón artificial. Necesitaba 1 millón de dólares para un tratamiento en Estados Unidos.

Ministra explica
La  galena, en entrevista con Telemetro Reporta, detalló que el Gobierno en todo momento le mostró su apoyo a Mendoza.

"El Gobierno Nacional gestionó la mejor atención para el Dr. Mendoza con especialistas panameños y extranjeros. El presidente Laurentino Cortizo ordenó apoyar con todos los recursos necesarios, ya que viajaría para ser atendido en Baylor College of Medicine en Houston, Texas", dijo Ruiz.

VEA TAMBIÉN: Plantas medicinales: el peligro está en la dosis

Añadió la alta funcionaria que  el médico iría al hospital Baylor, porque las otras instituciones médicas decían que era un caso muy difícil y por ello no lo aceptarían.

La ministra añadió que Mendoza trabajaba en una empresa que no tenía seguro social y que fue atendido en el hospital Santo Tomás y la  Caja de Seguro Social también le brindó siempre su apoyo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook