sociedad

Familiares de víctimas de la dictadura militar y el estado panameño firman acuerdo de solución amistosa

El acuerdo incluye una medida para adoptar el "Día Cívico de Reflexión para las Víctimas de la Dictadura Militar", que hace parte de los esfuerzos que hará el Estado para evitar la repetición de los hechos.

Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:
La invasión militar estadounidense a Panamá el 20 de diciembre de 1989 no tiene cifras precisas de muertos.

La invasión militar estadounidense a Panamá el 20 de diciembre de 1989 no tiene cifras precisas de muertos.

El Estado panameño y el Comité de Familiares Asesinados y Desaparecidos de Panamá, Héctor Gallego (COFADEPA.HG),  firmaron el pasado 21 de junio un acuerdo de solución amistosa  en el caso de familiares de víctimas de la dictadura militar de Panamá de octubre de 1968 a diciembre de 1989.

Versión impresa
Portada del día

La información fue revelada este 24 de junio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual felicitó a ambas partes por este acuerdo que firmaron.

Según un comunicado de prensa de la CIDH, el acuerdo de solución amistosa suscrito contiene medidas de satisfacción muy importantes como un acto de reconocimiento de responsabilidad, elaboración de una medida de memoria histórica, investigación y sanción de los responsables, y un monumento en memoria de los asesinados y desaparecidos, así como medidas de compensación económica.

También se resalta muy positivamente la medida relacionada con la elaboración de un folleto sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad que contendrá los hechos ocurridos durante la dictadura militar y que constituye un elemento muy importante del acuerdo para la preservación de la memoria histórica del caso y la no repetición.

VER TAMBIÉN: En video: Delincuentes utilizan un mazo y armas de fuego para robar en un edificio en Pueblo Nuevo

Asimismo, el Estado asumió el compromiso de incorporar en la malla curricular de secundaria los hechos ocurridos en los programas de contexto de Latinoamérica, asegurando que desde las personas más jóvenes puedan acceder a información sobre ese momento de la historia de Panamá y sus impactos en la protección de los derechos humanos en aquella época.

El acuerdo también incluye una medida para adoptar el "Día Cívico de Reflexión para las Víctimas de la Dictadura Militar", que hace parte de los esfuerzos que hará el Estado para evitar la repetición de los hechos.

La Comisión destaca, además, como emblemática la medida legislativa que obliga al Estado a crear la categoría de "desaparecido" para las víctimas de la dictadura militar de 1968 a 1989 reconocidas como tales en el informe de Admisibilidad de la CIDH.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Suscríbete a nuestra página en Facebook