Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / FAO apunta a una narrativa de nutrir a la gente en vez de alimentar

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / FAO / Nutrición / Panamá

Panamá

FAO apunta a una narrativa de nutrir a la gente en vez de alimentar

Actualizado 2024/05/13 14:25:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

No necesitamos llenar estómagos, necesitamos nutrir cuerpos, subrayó directora de la División de Alimentación y Nutrición de la FAO durante una visita al país.

En Mesoamérica, el 22,2% de la población no pudo acceder a una dieta saludable en 2021. Foto: FAO

En Mesoamérica, el 22,2% de la población no pudo acceder a una dieta saludable en 2021. Foto: FAO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

  • 2

    Mulino pide que no se hagan licitaciones en lo que queda de gestión

  • 3

    Gremios empresariales dan espaldarazo al gobierno de José Raúl Mulino

La directora de la División de Alimentación y Nutrición de la Sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Lynnette Neufeld, visitó Panamá para reunirse con diversos equipos de los sectores salud, academia, agencias de Naciones Unidas y profesionales.

A criterio de Neufeld, la región de Mesoamérica tiene dos grandes oportunidades en materia de salud pública y nutrición: en primer lugar, que el reconocimiento de la importancia de mejorar los sistemas de salud está en la agenda de la región, y   eso representa una oportunidad para asegurar que los sistemas agroalimentarios realmente permitan que la gente acceda a una dieta saludable.

En segundo lugar, Neufeld enfatizó que muchas de las acciones que se necesitan para mejorar los sistemas agroalimentarios para la nutrición son los mismos que se requieren para detener y mitigar los efectos del cambio climático, tales como la promoción y conservación de la biodiversidad, la reducción de las pérdidas y los desperdicios de alimentos y el fortalecimiento de las políticas de protección de los sistemas alimentarios indígenas.

La directora de Alimentación y Nutrición de la FAO en Roma explicó que alcanzar la meta 2.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 “Hambre Cero” referida a la subalimentación aún es una posibilidad, pero se requiere de una incidencia mucho más fuerte y agresiva.

“Debemos empezar a cambiar la narrativa de alimentar a la gente, por nutrir a la gente. No necesitamos llenar estómagos, necesitamos nutrir cuerpos, porque sabemos que hay un costo económico para el país si la gente no está nutrida y eso no se trata solo de un estómago lleno de calorías, eso implica una dieta saludable”, remarcó.

Los expertos de la FAO resaltaron que estas iniciativas conjuntas tienen un carácter urgente, ya que en Centroamérica y la República Dominicana persiste la coexistencia de la subalimentación, la inseguridad alimentaria, la pobreza y diversas formas de malnutrición, especialmente en niñas y niños menores de cinco años, donde el retraso en el crecimiento es mayor en comunidades indígenas.

Además, agregaron que la región enfrenta un incremento acelerado de sobrepeso, obesidad y de enfermedades no transmisibles asociadas con malos hábitos alimentarios.

En Mesoamérica, el 22,2% de la población no pudo acceder a una dieta saludable en 2021. Esto significa que 34,2 millones de personas no alcanzaron a consumir una dieta adecuada en energía por día que garantice el equilibrio nutricional y la diversidad alimentaria.

En este diálogo se identificaron estrategias intersectoriales y multidisciplinares para la actualización y efectiva implementación de estas políticas, asegurando así la adaptabilidad y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, en el contexto de desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad alimentaria, la malnutrición y las crisis económicas.

En el espacio de diálogo sobre la seguridad alimentaria y nutricional se contó también con la participación de Ingrid Figueroa, directora ejecutiva del SICA; Lola Castro, directora regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos; y Adoniram Sanches, Coordinador de la Oficina de la FAO para Mesoamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".