Panamá
Farmacéuticos opuestos a suspensión de servicio por docencia
El Colegio de Farmacéuticos solicitó a la dirección general de la CSS que sopese el horario de las docencias, debido a que afecta la atención a los asegurados.
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
- - Actualizado: 28/5/2023 - 06:10 pm

La docencia se imparte los miércoles de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. Foto ilustrativa
Escucha esta noticia
En medio de problemas de desabastecimiento y desaparición de medicamentos, la medida de suspender el servicio de farmacia por una hora, los miércoles, en la Caja de Seguro Social (CSS) no ha sido aceptada por los farmacéuticos.
El Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) solicitó al director general de la institución a que reconsidere la instrucción, debido a que afecta a los asegurados que acuden temprano a buscar sus medicinas.
“No estamos en contra de la docencia”, señaló Jaime Olive, presidente de la junta directiva de Conalfarm, pero hay que reconsiderar esta situación que, sumada a la escasez de medicamentos, no permite que se reciban las recetas durante ese horario, añadió.
Las docencias están programadas para realizarse de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. los miércoles, sin embargo, esa hora sin servicio ocasiona molestias a los asegurados que madrugan en las instalaciones de la CSS para acudir a citas médicas, estudios o exámenes clínicos.
Mediante una hoja de trámite de la Jefatura Nacional de Farmacia de la CSS a la que tuvo acceso este medio, se conoció que el único personal que se exceptúa de la obligatoriedad de acudir a las docencias, son los farmacéuticos que laboran en los servicios de urgencias.
Los miércoles, por tradición, son utilizados por el personal de salud de la CSS para realizar docencias, tanto a nivel hospitalario, como de policlínicas.
A esta práctica ahora se suman los profesionales de farmacia, para lo cual la jefatura nacional de farmacia solicita que se puedan incorporar todos los funcionarios, aunque no estén de turno.
Las farmacias de la CSS están en la mira de las autoridades, luego que se extraviaran cantidades considerables de fármacos contra el dolor en el Complejo Hospitalario y la policlínica de Calidonia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.