Skip to main content
Trending
Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles
Trending
Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLigaPremian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fece ha distribuido $59.1 millones para mejorar las escuelas en el 2022

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Fondos / Meduca / Panamá / Reparación

Panamá

Fece ha distribuido $59.1 millones para mejorar las escuelas en el 2022

Actualizado 2022/11/17 17:20:03
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Algunas regiones educativas con saldos altos del Fece son: Panamá Centro con $10,924,339.87; comarca Ngäbe Buglé $10,905,161.79; Chiriquí $8,365,505.15; Panamá Oeste $8,824,172.02.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se transfirieron $210,000  en el periodo de enero a noviembre del 2022, por la participación en la Orden Manuel José Hurtado, que beneficia a 4,883 alumnos. Foto: Cortesía Meduca

Se transfirieron $210,000 en el periodo de enero a noviembre del 2022, por la participación en la Orden Manuel José Hurtado, que beneficia a 4,883 alumnos. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

  • 2

    Jason Acosta, el presunto asesino del sargento Valdés, y las excusas que dio para despistar a la policía

La Oficina de Administración del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece) del Ministerio de Educación (Meduca) dio conocer que la asignación de partidas para este 2022 fue de $59.1 millones, para distribuirlos en 3,277 centros escolares que registran matrícula de 831,082 estudiantes.

Según información suministrada por la directora del Fece, Mireida de Gracia, se han tramitado –de enero a noviembre– $16.6 millones de balboas para pagos de la primera partida 2022 para 2,816 centros educativos que reportan 563,614 alumnos matriculados. En ese mismo periodo se transfirieron $36.8 millones para pagos de partidas correspondientes a años anteriores.

Informó que algunas regiones educativas con saldos altos del Fece son: Panamá Centro con $10,924,339.87; comarca Ngäbe Buglé $10,905,161.79; Chiriquí $8,365,505.15; Panamá Oeste $8,824,172.02.

Se transfirieron $210,000  en el periodo de enero a noviembre del 2022, por la participación en la Orden Manuel José Hurtado, que beneficia a 4,883 alumnos.

Para ese mismo periodo (enero-noviembre 2022) se transfirieron $56,150 en apoyos extraordinarios, que servirán a 5,343 alumnos.

Como compromisos para proyectos de ingeniería y arquitectura en centros educativos de toda la geografía nacional $17.8 millones; arrendamientos de planteles escolares por $854,137.60, $576,126.27 y en compra de mobiliario $1.3 millones en el programa de Plan Solidario de Servicios Móviles.

De Gracia detalló que en pago en tránsito para proveedores, a noviembre 2022, se asignaron $5.3 millones. Mientras que, de los recursos excedentes se transfirieron $2.9 millones para pagos a proveedores de proyectos educativos, en cuentas en tránsito se tienen $568,198.50 para cancelar a proveedores.

El Fece puede ser utilizado por los directores de escuelas oficiales del país para garantizar las condiciones mínimas indispensables y que el proceso enseñanza-aprendizaje, se desarrolle con equidad y calidad.

VEA TAMBIÉN: Veto a proyecto sobre mejor salario para autoridades locales deja en manos de la Asamblea la decisión final

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Funcionarios del Conades realizaron las evaluaciones necesarias en el sistema sanitario para dar las respuestas necesarias . Foto. Cortesía

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".