Skip to main content
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fece ha distribuido $59.1 millones para mejorar las escuelas en el 2022

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Fondos / Meduca / Panamá / Reparación

Panamá

Fece ha distribuido $59.1 millones para mejorar las escuelas en el 2022

Actualizado 2022/11/17 17:20:03
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Algunas regiones educativas con saldos altos del Fece son: Panamá Centro con $10,924,339.87; comarca Ngäbe Buglé $10,905,161.79; Chiriquí $8,365,505.15; Panamá Oeste $8,824,172.02.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se transfirieron $210,000  en el periodo de enero a noviembre del 2022, por la participación en la Orden Manuel José Hurtado, que beneficia a 4,883 alumnos. Foto: Cortesía Meduca

Se transfirieron $210,000 en el periodo de enero a noviembre del 2022, por la participación en la Orden Manuel José Hurtado, que beneficia a 4,883 alumnos. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

  • 2

    Jason Acosta, el presunto asesino del sargento Valdés, y las excusas que dio para despistar a la policía

La Oficina de Administración del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece) del Ministerio de Educación (Meduca) dio conocer que la asignación de partidas para este 2022 fue de $59.1 millones, para distribuirlos en 3,277 centros escolares que registran matrícula de 831,082 estudiantes.

Según información suministrada por la directora del Fece, Mireida de Gracia, se han tramitado –de enero a noviembre– $16.6 millones de balboas para pagos de la primera partida 2022 para 2,816 centros educativos que reportan 563,614 alumnos matriculados. En ese mismo periodo se transfirieron $36.8 millones para pagos de partidas correspondientes a años anteriores.

Informó que algunas regiones educativas con saldos altos del Fece son: Panamá Centro con $10,924,339.87; comarca Ngäbe Buglé $10,905,161.79; Chiriquí $8,365,505.15; Panamá Oeste $8,824,172.02.

Se transfirieron $210,000  en el periodo de enero a noviembre del 2022, por la participación en la Orden Manuel José Hurtado, que beneficia a 4,883 alumnos.

Para ese mismo periodo (enero-noviembre 2022) se transfirieron $56,150 en apoyos extraordinarios, que servirán a 5,343 alumnos.

Como compromisos para proyectos de ingeniería y arquitectura en centros educativos de toda la geografía nacional $17.8 millones; arrendamientos de planteles escolares por $854,137.60, $576,126.27 y en compra de mobiliario $1.3 millones en el programa de Plan Solidario de Servicios Móviles.

De Gracia detalló que en pago en tránsito para proveedores, a noviembre 2022, se asignaron $5.3 millones. Mientras que, de los recursos excedentes se transfirieron $2.9 millones para pagos a proveedores de proyectos educativos, en cuentas en tránsito se tienen $568,198.50 para cancelar a proveedores.

El Fece puede ser utilizado por los directores de escuelas oficiales del país para garantizar las condiciones mínimas indispensables y que el proceso enseñanza-aprendizaje, se desarrolle con equidad y calidad.

VEA TAMBIÉN: Veto a proyecto sobre mejor salario para autoridades locales deja en manos de la Asamblea la decisión final

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Presidente José Raúl Mulino (i) saludando al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. EFE

Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".