Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Veto a proyecto sobre mejor salario para autoridades locales deja en manos de la Asamblea la decisión final

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Asamblea Nacional / Órgano Ejecutivo / Panamá / Representantes de corregimiento / Salarios / Veto

Panamá

Veto a proyecto sobre mejor salario para autoridades locales deja en manos de la Asamblea la decisión final

Actualizado 2022/11/17 16:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según el abogado Ernesto Cedeño no se atacó el problema de fondo el cual es que no se puede cobrar un salario por una función que no se realiza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ingreso que perciben las autoridades locales han trascendido a otros de relevancia como la descentralización. Foto: Tomada de internet

El ingreso que perciben las autoridades locales han trascendido a otros de relevancia como la descentralización. Foto: Tomada de internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jason Acosta, el presunto asesino del sargento Valdés, y las excusas que dio para despistar a la policía

  • 2

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

El veto parcial al proyecto de ley 890 mediante el cual, alcaldes y representantes que trabajan en el sector público podrían escoger el mejor salario, deja un sinsabor en los críticos de estos beneficios, ya que deja en manos de la Asamblea Nacional, la última palabra sobre esta polémica.

“Para mí el veto ha sido una toalla que se le tiró a los diputados pues corregirán la forma y lograrán el cometido, juega vivo. Triste esto”, expresó el abogado Ernesto Cedeño.

Al revisar el informe del Ejecutivo, Cedeño advierte que si la Asamblea corrige los errores de forma como eliminar el término licencia sin sueldo, cuando se cobrarían por un trabajo que aunque no sea realizado se cobra, el proyecto podría ser pasado sin mayores objeciones.

“La esencia del veto debería ser que no puedes cobrar un sueldo por una función que no se realiza”, dejó en claro Cedeño, algo que no precisa el veto al proyecto.

Otro punto que Cedeño no comparto es lo relacionado a la jornada simultánea, en el cual también se deja una ventana abierta.

Y es sobre este asunto, que los alcaldes y representantes, en conjunto con diputados han querido abarcarlo, al presentar el presidente de la comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea, Javier Sucre, un anteproyecto que regula las jornadas simultáneas de trabajo para estas autoridades electas.

El anteproyecto espera su prohijamiento en la próxima legislatura, que inicia en enero de 2023.

El veto también hace referencia al limbo jurídico en que quedarían aquellos alcaldes y representantes que laboran en la empresa privada.

VEA TAMBIÉN: Diputados de Cambio Democrático ganan batalla a Rómulo Roux

En su momento, Sucre afirmó que ellos no podían meterse en ese campo, sin embargo, en el anteproyecto 099 se menciona que en estos casos podrán acogerse a una licencia y que una vez culmine sus periodos se reintegrarán sin que se desmejoren sus condiciones laborales.

Esto también implica que el tiempo de licencia les sea reconocido para vacaciones, jubilación, sobresueldos u otros beneficios laborales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de que le fueran eliminadas partidas y la Corte Suprema fallara en contra de las licencias con sueldo de que gozaban, alcaldes y representantes emprendieron varias acciones para obtener más ingresos.

Entre estas figuran una serie de proyectos, algunos vetados por el Ejecutivo como el que se describe esta nota, y una solicitud ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que se les eleve el salario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".