sociedad

Fenómenos climáticos en la región afectan a Panamá indirectamente

Expertos en meteorología indican que las lluvias, en relación al año pasado 2019, se han incrementado más este año 2020. Una de las causas puede ser el fenómeno de La Niña.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Los acumulados de lluvia se incrementan durante el paso de las ondas y generan inundaciones en el área del Pacífico.

Según un informe de la ONU, los desastres climáticos en este siglo 21 han aumentado en un 80% a nivel mundial y en el caso de Panamá, se ha dado un incremento de las lluvias, producto del fenómeno de La Niña, además de las afectaciones indirectas que dejan los ciclones tropicales.

Versión impresa

Vianca Benítez, encargada de la gerencia de Climatología de ETESA, explicó que se ha rebasado la cantidad de tormentas tropicales, ya que en un año normal se registran en promedio 12 tormentas.

Pero para este año 2020 se ha tenido una temporada muy activa, incluso que han rebasado el vocabulario de nombres que se tienen desde la "A" hasta "W" y ya se está en el alfabeto griego, por ejemplo en estos momentos se tiene a "Delta".

"Esta es la primera temporada en la que se han formado muchas tormentas, más de 13 tormentas tropicales antes del 13 de septiembre. Esta es la segunda temporada en usar el alfabeto griego, ya que la primera temporada fue en el 2005", resaltó.

Destacó que pese a que se ha visto mucho movimiento de tormentas tropicales, Panamá no se ha visto afectado de forma directa, pero sí de los efectos indirectos, dependiendo de las condiciones o la cercanía del sistema.

Adicional a esto, la Organización Meteorológica Mundial y el Centro de Previsión Climática declaró el 10 de septiembre que en un fenómeno de La Niña con el 75% de probabilidad de que se extienda hasta febrero del 2021. Para Panamá significa que tendrá días más lluviosos.

Este fenómeno se puede identificar con el enfriamiento de la temperatura de la superficie del mar en el océano Pacífico Tropical.

Por su parte, Jazmín Delgado Directora del Centro de Operaciones de Sinaproc, asegura que se ha tenido un 20% de incremento de las áreas afectadas por inundaciones, donde hasta el mes de agosto se han dado 500 situaciones a nivel nacional, que iniciaron a partir del mes de mayo hasta agosto.

VEA TAMBIÉN: Retos peligrosos en redes sociales acechan la vida de los jóvenes

Para esta misma fecha en el 2019 se registraron alrededor de 305 situaciones por inundación.

"Podemos mencionar que estos meses de octubre, noviembre y diciembre, son los meses más lluviosos que podemos tener, en esta temporada y se ha podido observar el paso de ondas más seguidas por el mar Caribe que nos afectan indirectamente, generando un incremento de lluvias.

"Esto quiere decir que los acumulados de lluvia se incrementan durante el paso de estas ondas y nos generan inundaciones en el área del Pacífico", enfatizó.

Pese a esta situación, afortunadamente no se han dado inundaciones en las que haya situaciones graves o peligrosas "como las que se han generado en años anteriores en sitios como en Juan Díaz, Panamá Oeste y en Chiriquí que generalmente son inundaciones grandes, que generan la movilización de personal para la atención de las mismas.

Destaca Delgado que por la pandemia de COVID-19, hay muchos trabajos de dragado de ríos y quebradas que no se realizaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook