sociedad

Figali aún cuenta con 160 camas para paliar la demanda de atención de enfermos por la COVID-19

El centro de atención Figali cuenta con 160 camas, ventiladores avanzados, positivos de alto flujo, camas eléctricas, manuales, atriles, mesitas de noche, de desayuno, sillas de ruedas y todo el equipamiento médico necesario para la atención del paciente.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La doctora Gill dijo que el equipo sanitario recomienda que si el paciente está en una condición grave sea llevado a un hospital de tercer nivel.

De acuerdo con la directora de provisión de Servicios del Ministerio de Salud (Minsa), Yelkys Gill, el Centro de atención de pacientes leves o moderados de COVID-19 ubicado en el antiguo centro Figali en Amador, cuenta con 160 camas y fue habilitado para paliarla demanda de atención que tenga el Hospital Santo Tomás o el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Versión impresa

Desde su apertura el pasado 19 de agosto, se han atendido 118 pacientes y en la actualidad mantiene 30 camas ocupadas (20 pacientes asegurados y 10 no asegurados), 17 hombres y 13 mujeres.

Se busca que todos los centros de atención de COVID-19 formen parte de la Red de Hospitales en donde los directores médicos Minsa y Caja de Seguro Social (CSS), presentan los pacientes y esto permite que los especialistas que recibe el traslado conozcan todas las generales y el procedimiento médico que se debe seguir. 

En este sentido, dijo la doctora Gill, el equipo sanitario recomienda que si el paciente está en una condición grave sea llevado a un hospital de tercer nivel.

El centro de atención Figali cuenta con 160 camas, ventiladores avanzados, positivos de alto flujo, camas eléctricas, manuales, atriles, mesitas de noche, de desayuno, sillas de ruedas y todo el equipamiento médico necesario para la atención del paciente.

No se ha escatimado recursos para resguardarle la vida a los pacientes, razón por la cual Panamá ha solicitado las camas necesarias para brindar la atención, una idea que comparte con varios países de la región lo que hace que los precios en el mercado se incrementen. 

En Panamá Compra y como parte de un proceso transparente se puede observarque se ha invertido alrededor de 730 mil dólares para 160 camas de sala y 40 para laUnidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), en diferentes compras, tomando encuenta el menor precio y la mejor calidad, concluyó Gill.

En medio de la situación que se vive en el país por la COVID-19 y el repunte de casos, las autoridades de salud han empezado a ver la viabilidad de adecuar algunos gimnasios para atender la demanda de pacientes hospitalizados.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores requerirán carta o certificación de la empresa para movilizarse durante el toque de queda y cuarentena total

El director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau, visitó ayer sábado el gimnasio Roberto Kelly, situado en la capital panameña, donde se instalarán "250 camas para pacientes con covid que estén en fase moderada" y aquellos que estén "saliendo de fase inflamatoria y se encuentren bastante estables". 

La CSS también informó de que terminó de instalar ayer sábado un hospital de campaña con 40 camas en una zona aledaña a la capital y que se espera que comience a recibir pacientes pronto.

El Ministerio de Salud informó de que el titular de la cartera, Luis Francisco Sucre, recorrió las instalaciones del Instituto Superior Especializado del Este (ITSE), situado en la periferia capitalina, cuyo gimnasio será readecuado para instalar 114 camas para pacientes de la covid.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook